Bizkaia
Confebask propone reducción de jornada laboral

22 de septiembre de 2024 | 12:00 pm
Confebask ha planteado la posibilidad de reducir la jornada laboral de 40 horas, pero sin aplicar una medida generalista.
La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, ve «margen» para reducir la jornada laboral de 40 horas, pero no de forma generalista. En su opinión, es esencial tener en cuenta las particularidades de cada sector, empresa y territorio antes de tomar decisiones que puedan afectar la productividad. La patronal vasca no se opone a la jornada de cuatro días, pero, según Yagüe, «no es su preocupación actual». Sin embargo, no descarta que sea una opción viable en el futuro si se estudian adecuadamente las medidas necesarias.
La reducción de jornada no debe ser generalista
Las diferencias entre sectores requieren un enfoque individualizado. La productividad de las empresas varía según múltiples factores, el sector, la localización geográfica y el tipo de empresa son solo algunos de los elementos que influyen. Por ello, Yagüe destaca que una medida tan significativa como la reducción de la jornada laboral no debe aplicarse de manera uniforme, ya que podría generar distorsiones en ciertas áreas económicas. Para ella, es imprescindible acompañar cualquier cambio con «tiempos y medidas» que equilibren la posible pérdida de producción o competitividad.
La importancia de medidas compensatorias y flexibles
Además, la necesidad de medidas flexibles y compensatorias es otro de los puntos que subraya la presidenta de Confebask. Reducir la jornada sin pensar en cómo se ajustarán otros factores, como la flexibilidad laboral o posibles bonificaciones, podría tener consecuencias negativas. «Sí se puede», afirma Yagüe, pero es necesario que las soluciones no sean generalistas. Para que esta transición sea exitosa, debe analizarse en profundidad cómo afectará a cada sector y qué acciones pueden implementarse para mitigar posibles inconvenientes.
Evaluación del estudio sobre la jornada de cuatro días
Por otro lado, el estudio encargado por el Gobierno Vasco sobre la jornada laboral de cuatro días es un tema que sigue en desarrollo. Aunque, según Yagüe, no está en la agenda prioritaria de las empresas vascas, no rechazan la idea. Más bien, esperan los resultados del estudio para evaluar si esta opción es realmente viable en el contexto actual.

Confebask apuesta por un enfoque sectorial para la reducción de jornada
En definitiva, Confebask no cierra la puerta a una reducción de la jornada laboral, pero aboga por un análisis detallado y soluciones adaptadas a las particularidades de cada sector. Solo así se podrá evitar que esta medida afecte negativamente a la productividad y competitividad de las empresas vascas.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028