Bizkaia
El Coro Biotz Alai de Algorta busca financiación ciudadana para adecuar su nueva sede

4 de agosto de 2023 | 9:00 pm
El emblemático Coro Biotz Alai de Algorta emprende una campaña de crowdfunding para equipar su nuevo local
El Coro Biotz Alai, un icono de la cultura vasca en Algorta, ha lanzado una campaña de crowdfunding para adecuar su nueva sede, situada en la calle Telletxe. Tras más de medio siglo en su antigua ubicación, tuvieron que dejar el local que habían ocupado durante 55 años al no renovarse el contrato de alquiler. Ahora, han encontrado un nuevo espacio, pero requieren ayuda para su adaptación.
Un coro con historia y una nueva etapa
Fundado hace 57 años, el Coro Biotz Alai ha atravesado diversas adversidades en su historia, incluyendo falta de un lugar para ensayar y recursos económicos para organizar eventos. “Pero teníamos ilusión, constancia, ayuda, solidaridad y todos los ingredientes necesarios para construir cualquier cosa, y lo hicimos; creamos un gran coro con bajos: Biotz Alai“, explican.
Los miembros del coro enfatizan su compromiso de continuar con esta labor y recuerdan a los miembros pioneros que hicieron posible su existencia, como Juango Gainza, el primer director, y otros tantos que permitieron su presencia actual.
La necesidad de cambio de local surgió a mediados de julio. La etapa que comienza implica una primera fase de construcción, de derribo de paredes y creación de espacios, y una segunda fase de ilusión, de construcción de asientos, colocación de paredes y pintura.

Futuro lleno de música y educación
En el nuevo local, según anuncian, darán clases de canto y música, además de proporcionar un espacio para componer canciones, archivar y ensayar. Sin embargo, para ello, deberán adecuar cuatro lonjas que suman un total de 180 metros cuadrados. Según explican, esto implicará un “costo adicional” para adaptarse a la normativa actual.
“Todo esto nos llevará a realizar una inversión muy importante y a endeudarnos de manera significativa, pero con el esfuerzo de todos los coralistas (hemos duplicado la cuota mensual), algunos pequeños ahorros del coro (que nos han servido para dar la señal de compra), el apoyo del Ayuntamiento de Getxo y, en general, de la comunidad, seremos capaces de tener un local perfecto para continuar desarrollando nuestra actividad coral”, aseguran.
A pesar de ello, señalan la necesidad de dinero, “porque como coro tenemos una capacidad muy limitada para recaudar dinero. La financiación la obtenemos a través de los miembros y algunos socios”. Muchos de los eventos que realizan son gratuitos, como la Agate Deuna, San Lorenzo y el Día de San Ignacio. Aseguran que esto es motivo de orgullo y así seguirá siendo, debido a su compromiso con la comunidad. Sin embargo, ahora piden la ayuda de todos los ciudadanos y, para ello, han lanzado una campaña de crowdfunding online a través de la plataforma Goteo.org.
Los miembros del coro destacan que el nuevo local será de la Biotz Alai, “nunca de los miembros”. Así, si en algún momento el coro desapareciera, los locales serían de propiedad pública, “del municipio de Getxo”, para desarrollar cualquier actividad cultural en ellos.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo