Bizkaia
Coste de seguros de coche varía en Bizkaia

7 de febrero de 2024 | 9:30 am
En un análisis minucioso del sector asegurador en Bizkaia, nos encontramos con una realidad impactante: las tarifas de los seguros de coche no solo varían de una localidad a otra, sino que estas diferencias pueden ser significativas. Esta situación no es aleatoria, sino que está directamente relacionada con la siniestralidad y los índices de fraude por zonas. Gorka González, de Allianz Gernika, nos abre los ojos ante una práctica poco conocida pero altamente influyente en el costo de las pólizas: la microsegmentación de tarifas basada en la siniestralidad y el fraude por código postal.
Según González, lugares como Barakaldo, Sestao, Ortuella o Trapagaran presentan tarifas más elevadas en comparación con Durango o Gernika, con diferencias que pueden alcanzar los 80 euros. Esta realidad, lejos de ser una simple decisión comercial, es una respuesta directa a la incidencia de fraudes y accidentes en estas localidades. La decisión de “castigar” estas zonas con tarifas más altas es una medida tomada para compensar los costes asociados a las prácticas fraudulentas y los siniestros.
La sorprendente posición de Bizkaia en el panorama del fraude en el seguro

Es notable que Bizkaia se encuentre entre los diez territorios con mayor incidencia de fraude a los seguros en España. Esta situación sorprende a González, quien señala que tradicionalmente las zonas con más casos se ubicaban por debajo de Madrid. El fraude en los seguros de automóviles se centra principalmente en los daños corporales, donde el paciente reporta lesiones que no siempre son consistentes con el daño material del vehículo. Las compañías aseguradoras han reaccionado ante esta situación actualizando sus protocolos y creando listas negras para identificar a los defraudadores habituales.
En los seguros de hogar, el fraude suele manifestarse mediante la inclusión de objetos inexistentes en las reclamaciones por robo. González explica que, ante la imposibilidad de verificar ciertos artículos, las aseguradoras enfrentan retos adicionales para discernir entre reclamaciones legítimas y fraudulentas. Para combatir este fenómeno, algunas compañías han comenzado a incentivar a peritos y agentes para detectar fraudes, ofreciendo recompensas por identificar y prevenir estafas.
Esta realidad del mercado asegurador en Bizkaia no solo impacta en los bolsillos de los consumidores sino que también revela un problema más amplio en la cultura de seguros. La banalización del fraude al seguro, como lo describe González, no solo tiene consecuencias económicas, sino que también plantea un desafío ético y legal. Las compañías de seguros, en su lucha por mantener la sostenibilidad y la equidad en sus tarifas, se ven obligadas a implementar medidas que, aunque necesarias, pueden resultar controvertidas.
La situación en Bizkaia es un reflejo de un fenómeno más amplio que afecta a todo el sector asegurador. Los esfuerzos por combatir el fraude y ajustar las tarifas de manera justa son pasos fundamentales para garantizar un mercado de seguros equitativo y sostenible. Para los ciudadanos de Bizkaia, este análisis es una invitación a reflexionar sobre el impacto de sus acciones en el panorama de los seguros y la importancia de mantener una cultura de honestidad y responsabilidad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025