Bizkaia
Creación de empresas en Euskadi alcanza su mayor nivel en 16 años

13 de abril de 2024 | 10:00 am
En febrero, Euskadi mostró un fuerte impulso en la creación de empresas, alcanzando cifras no vistas desde 2008 con un crecimiento interanual del 20,4%
Febrero ha sido un mes destacado para el tejido empresarial vasco. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), se registraron 360 nuevas empresas, representando un aumento del 20,4% en comparación con el año anterior. Este dato es significativo, ya que no solo refleja un incremento en la actividad empresarial, sino que también sugiere una recuperación económica que, sin embargo, debe ser interpretada con cautela debido al también elevado número de disoluciones empresariales.
La dinámica empresarial de Euskadi muestra una mayor confianza por parte de los emprendedores y los inversores en el ambiente económico actual. A pesar de los desafíos como la inflación, los altos tipos de interés y los problemas en la cadena de suministro, el mercado empresarial parece estar navegando hacia una dirección más favorable. En comparación con enero, el número de nuevas empresas aumentó, y el número de empresas disueltas disminuyó, lo que refuerza esta percepción positiva.
Euskadi se posicionó como la tercera comunidad en España con mayor creación de empresas en febrero
Además, el capital suscrito para la formación de estas nuevas empresas ascendió a más de 36 millones de euros, lo que representa un incremento significativo respecto al año pasado. Esta inyección de capital es fundamental para el desarrollo y expansión de nuevas empresas, y sugiere un aumento en la confianza económica y en la disponibilidad de financiación.

El sector inmobiliario, financiero y de seguros, junto con el comercio, fueron los más dinámicos en cuanto a la creación de nuevas entidades. Estos sectores son críticos para la economía, ya que no solo generan empleo sino que también atraen inversiones y fomentan el desarrollo regional. Sin embargo, también fueron sectores que vieron un número significativo de disoluciones, lo que subraya la volatilidad y los desafíos que todavía enfrentan.
La situación en Bizkaia, refleja un microcosmos de la dinámica nacional con sus propias particularidades
A nivel nacional, la tendencia también fue positiva, con un aumento del 7,9% en el número de nuevas empresas en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto se traduce en la mayor cifra registrada en este mes desde 2008, con más de 10.000 nuevas empresas establecidas a lo largo del país. Este crecimiento es un buen indicativo de la recuperación a nivel más general, aunque se mantiene la necesidad de seguir monitoreando los sectores con mayor número de cierres.
En conclusión, aunque los datos de febrero nos ofrecen muchas razones para ser optimistas respecto al futuro económico de Euskadi y de España en general, es crucial no ignorar los desafíos que acompañan a estos indicadores. La disolución de empresas sigue siendo alta y representa un recordatorio de que la recuperación económica debe ser gestionada cuidadosamente para asegurar que es duradera y equitativa.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028