Bizkaia
Creación de empresas en Euskadi alcanza su mayor nivel en 16 años

13 de abril de 2024 | 10:00 am
En febrero, Euskadi mostró un fuerte impulso en la creación de empresas, alcanzando cifras no vistas desde 2008 con un crecimiento interanual del 20,4%
Febrero ha sido un mes destacado para el tejido empresarial vasco. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), se registraron 360 nuevas empresas, representando un aumento del 20,4% en comparación con el año anterior. Este dato es significativo, ya que no solo refleja un incremento en la actividad empresarial, sino que también sugiere una recuperación económica que, sin embargo, debe ser interpretada con cautela debido al también elevado número de disoluciones empresariales.
La dinámica empresarial de Euskadi muestra una mayor confianza por parte de los emprendedores y los inversores en el ambiente económico actual. A pesar de los desafíos como la inflación, los altos tipos de interés y los problemas en la cadena de suministro, el mercado empresarial parece estar navegando hacia una dirección más favorable. En comparación con enero, el número de nuevas empresas aumentó, y el número de empresas disueltas disminuyó, lo que refuerza esta percepción positiva.
Euskadi se posicionó como la tercera comunidad en España con mayor creación de empresas en febrero
Además, el capital suscrito para la formación de estas nuevas empresas ascendió a más de 36 millones de euros, lo que representa un incremento significativo respecto al año pasado. Esta inyección de capital es fundamental para el desarrollo y expansión de nuevas empresas, y sugiere un aumento en la confianza económica y en la disponibilidad de financiación.

El sector inmobiliario, financiero y de seguros, junto con el comercio, fueron los más dinámicos en cuanto a la creación de nuevas entidades. Estos sectores son críticos para la economía, ya que no solo generan empleo sino que también atraen inversiones y fomentan el desarrollo regional. Sin embargo, también fueron sectores que vieron un número significativo de disoluciones, lo que subraya la volatilidad y los desafíos que todavía enfrentan.
La situación en Bizkaia, refleja un microcosmos de la dinámica nacional con sus propias particularidades
A nivel nacional, la tendencia también fue positiva, con un aumento del 7,9% en el número de nuevas empresas en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto se traduce en la mayor cifra registrada en este mes desde 2008, con más de 10.000 nuevas empresas establecidas a lo largo del país. Este crecimiento es un buen indicativo de la recuperación a nivel más general, aunque se mantiene la necesidad de seguir monitoreando los sectores con mayor número de cierres.
En conclusión, aunque los datos de febrero nos ofrecen muchas razones para ser optimistas respecto al futuro económico de Euskadi y de España en general, es crucial no ignorar los desafíos que acompañan a estos indicadores. La disolución de empresas sigue siendo alta y representa un recordatorio de que la recuperación económica debe ser gestionada cuidadosamente para asegurar que es duradera y equitativa.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano