Bizkaia
Creación de la autoridad vasca de protección de datos con poder sancionador
24 de diciembre de 2023 | 11:00 am
El Parlamento Vasco ha marcado un hito importante en la protección de la privacidad y los datos personales con la aprobación de la nueva Ley de Protección de Datos Personales y de la Autoridad Vasca de Protección de Datos. Esta ley, alineada con la normativa europea, establece un nuevo órgano independiente encargado de supervisar el tratamiento de los datos personales por parte de las administraciones vascas. La creación de la Autoridad Vasca representa un avance significativo en el marco legal, dotándola de capacidad investigadora y sancionadora.
Esta ley, que ha recibido el apoyo de varios partidos políticos, sustituye a la legislación vigente desde 2004, adaptándola a los retos y necesidades actuales en materia de privacidad y protección de datos. Josu Erkoreka, vicelehendakari y consejero de Seguridad, ha enfatizado la necesidad de actualizar la ley para responder a los cambios tecnológicos y salvaguardar la privacidad de los ciudadanos en un entorno digital cada vez más complejo.
Funciones y capacidades de la nueva autoridad vasca
La Autoridad Vasca, con personalidad jurídica propia, tendrá la responsabilidad de vigilar, controlar y supervisar el cumplimiento de las normativas de protección de datos por las administraciones públicas vascas. Esta entidad estará facultada para investigar cualquier irregularidad en el tratamiento de datos personales, ya sea de oficio o a petición de los afectados.
Una de las características más destacadas de la nueva Autoridad es su capacidad sancionadora. En casos de infracciones, se podrán imponer sanciones que podrían alcanzar hasta el millón de euros en situaciones graves. Esta capacidad sancionadora es un paso adelante en la garantía del respeto a la privacidad y en la prevención de abusos en el manejo de datos personales.
Además, la Autoridad podrá llevar a cabo inspecciones y auditorías preventivas para asegurar el cumplimiento de las leyes de protección de datos. Esta función preventiva es crucial para anticipar y evitar posibles violaciones a la privacidad de los ciudadanos.
Impacto y expectativas de la nueva legislación vasca
La aprobación de esta ley y la creación de la Autoridad Vasca de Protección de Datos es un claro reflejo del compromiso del Gobierno Vasco con la protección de los datos personales y la privacidad de sus ciudadanos. Esta iniciativa coloca a Euskadi en una posición de vanguardia en cuanto a la regulación y supervisión de la protección de datos en España.
La nueva Ley de Protección de Datos Personales y de la Autoridad Vasca de Protección de Datos es una respuesta contundente a los desafíos actuales en el ámbito de la privacidad y la seguridad de la información. Con esta legislación, Euskadi demuestra su liderazgo en la adaptación a un entorno digital en constante evolución, garantizando la protección efectiva de los derechos de sus ciudadanos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades