Bizkaia
Creación de la autoridad vasca de protección de datos con poder sancionador

24 de diciembre de 2023 | 11:00 am
El Parlamento Vasco ha marcado un hito importante en la protección de la privacidad y los datos personales con la aprobación de la nueva Ley de Protección de Datos Personales y de la Autoridad Vasca de Protección de Datos. Esta ley, alineada con la normativa europea, establece un nuevo órgano independiente encargado de supervisar el tratamiento de los datos personales por parte de las administraciones vascas. La creación de la Autoridad Vasca representa un avance significativo en el marco legal, dotándola de capacidad investigadora y sancionadora.
Esta ley, que ha recibido el apoyo de varios partidos políticos, sustituye a la legislación vigente desde 2004, adaptándola a los retos y necesidades actuales en materia de privacidad y protección de datos. Josu Erkoreka, vicelehendakari y consejero de Seguridad, ha enfatizado la necesidad de actualizar la ley para responder a los cambios tecnológicos y salvaguardar la privacidad de los ciudadanos en un entorno digital cada vez más complejo.
Funciones y capacidades de la nueva autoridad vasca
La Autoridad Vasca, con personalidad jurídica propia, tendrá la responsabilidad de vigilar, controlar y supervisar el cumplimiento de las normativas de protección de datos por las administraciones públicas vascas. Esta entidad estará facultada para investigar cualquier irregularidad en el tratamiento de datos personales, ya sea de oficio o a petición de los afectados.
Una de las características más destacadas de la nueva Autoridad es su capacidad sancionadora. En casos de infracciones, se podrán imponer sanciones que podrían alcanzar hasta el millón de euros en situaciones graves. Esta capacidad sancionadora es un paso adelante en la garantía del respeto a la privacidad y en la prevención de abusos en el manejo de datos personales.
Además, la Autoridad podrá llevar a cabo inspecciones y auditorías preventivas para asegurar el cumplimiento de las leyes de protección de datos. Esta función preventiva es crucial para anticipar y evitar posibles violaciones a la privacidad de los ciudadanos.
Impacto y expectativas de la nueva legislación vasca
La aprobación de esta ley y la creación de la Autoridad Vasca de Protección de Datos es un claro reflejo del compromiso del Gobierno Vasco con la protección de los datos personales y la privacidad de sus ciudadanos. Esta iniciativa coloca a Euskadi en una posición de vanguardia en cuanto a la regulación y supervisión de la protección de datos en España.
La nueva Ley de Protección de Datos Personales y de la Autoridad Vasca de Protección de Datos es una respuesta contundente a los desafíos actuales en el ámbito de la privacidad y la seguridad de la información. Con esta legislación, Euskadi demuestra su liderazgo en la adaptación a un entorno digital en constante evolución, garantizando la protección efectiva de los derechos de sus ciudadanos.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo