Bizkaia
Crisis en la flota pesquera de Bizkaia: la mitad de los barcos desaparecen en dos décadas

9 de abril de 2023 | 11:05 am
La flota pesquera de Bizkaia atraviesa una profunda crisis, que se ha traducido en la pérdida de la mitad de sus embarcaciones en los últimos veinte años
Esta situación se debe a diversos factores, como las cuotas impuestas por la Unión Europea, el aumento en las importaciones de pescado y la falta de renovación en las tripulaciones.
Las cifras son alarmantes: en la pesca de bajura, el número de barcos ha disminuido un 66%, mientras que en la pesca de altura al fresco, la caída es del 57%. Esta situación pone en riesgo la supervivencia de un sector clave para la economía local y la tradición pesquera de la región.
Uno de los principales motivos de la crisis en el sector pesquero de Bizkaia es la imposición de cuotas por parte de la Unión Europea. Estas restricciones, establecidas para proteger y preservar los recursos marinos, limitan la cantidad de pescado que puede ser capturado y, en consecuencia, afectan a la rentabilidad de las embarcaciones.
Una flota pesquera con historia centenaria
A su vez, la creciente importación de pescado procedente de otros países ha generado una competencia desleal que ha dejado a la flota pesquera de Bizkaia en una situación de desventaja. Con costes de producción más bajos y mayor acceso a recursos, la importación de pescado se ha vuelto más atractiva para los consumidores, lo que ha agravado la situación de los pescadores locales.
Otro de los factores que influyen en la crisis del sector pesquero de Bizkaia es la falta de renovación en las tripulaciones. La actividad pesquera es físicamente exigente y requiere de gran experiencia, pero las nuevas generaciones no están interesadas en incorporarse a este oficio, lo que provoca un envejecimiento en la fuerza laboral y una disminución en la capacidad operativa de la flota.
Esta crisis en la flota pesquera de Bizkaia no solo afecta al sector económico, sino también al patrimonio cultural y gastronómico de la región. La pesca es una de las actividades más tradicionales y emblemáticas de la zona, por lo que su desaparición implicaría una pérdida irreparable en la identidad local.
Para enfrentar esta situación, es necesario que las autoridades y la sociedad en su conjunto tomen medidas urgentes. La adopción de políticas que fomenten la sostenibilidad en la pesca y la inversión en tecnologías más limpias y eficientes pueden contribuir a la recuperación del sector. Además, es fundamental impulsar la formación de jóvenes en el ámbito pesquero, asegurando la continuidad y renovación de las tripulaciones.
La crisis en la flota pesquera de Bizkaia es un desafío que debe ser abordado con responsabilidad y compromiso. Solo así se podrá garantizar la supervivencia de un sector económico y cultural vital para la región.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025