Bizkaia
Crisis en la flota pesquera de Bizkaia: la mitad de los barcos desaparecen en dos décadas
9 de abril de 2023 | 11:05 am
La flota pesquera de Bizkaia atraviesa una profunda crisis, que se ha traducido en la pérdida de la mitad de sus embarcaciones en los últimos veinte años
Esta situación se debe a diversos factores, como las cuotas impuestas por la Unión Europea, el aumento en las importaciones de pescado y la falta de renovación en las tripulaciones.
Las cifras son alarmantes: en la pesca de bajura, el número de barcos ha disminuido un 66%, mientras que en la pesca de altura al fresco, la caída es del 57%. Esta situación pone en riesgo la supervivencia de un sector clave para la economía local y la tradición pesquera de la región.
Uno de los principales motivos de la crisis en el sector pesquero de Bizkaia es la imposición de cuotas por parte de la Unión Europea. Estas restricciones, establecidas para proteger y preservar los recursos marinos, limitan la cantidad de pescado que puede ser capturado y, en consecuencia, afectan a la rentabilidad de las embarcaciones.
Una flota pesquera con historia centenaria
A su vez, la creciente importación de pescado procedente de otros países ha generado una competencia desleal que ha dejado a la flota pesquera de Bizkaia en una situación de desventaja. Con costes de producción más bajos y mayor acceso a recursos, la importación de pescado se ha vuelto más atractiva para los consumidores, lo que ha agravado la situación de los pescadores locales.
Otro de los factores que influyen en la crisis del sector pesquero de Bizkaia es la falta de renovación en las tripulaciones. La actividad pesquera es físicamente exigente y requiere de gran experiencia, pero las nuevas generaciones no están interesadas en incorporarse a este oficio, lo que provoca un envejecimiento en la fuerza laboral y una disminución en la capacidad operativa de la flota.
Esta crisis en la flota pesquera de Bizkaia no solo afecta al sector económico, sino también al patrimonio cultural y gastronómico de la región. La pesca es una de las actividades más tradicionales y emblemáticas de la zona, por lo que su desaparición implicaría una pérdida irreparable en la identidad local.
Para enfrentar esta situación, es necesario que las autoridades y la sociedad en su conjunto tomen medidas urgentes. La adopción de políticas que fomenten la sostenibilidad en la pesca y la inversión en tecnologías más limpias y eficientes pueden contribuir a la recuperación del sector. Además, es fundamental impulsar la formación de jóvenes en el ámbito pesquero, asegurando la continuidad y renovación de las tripulaciones.
La crisis en la flota pesquera de Bizkaia es un desafío que debe ser abordado con responsabilidad y compromiso. Solo así se podrá garantizar la supervivencia de un sector económico y cultural vital para la región.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades