Bizkaia
Crisis en Renfe cercanías Bilbao: Supresión de 200 trenes en una semana
2 de mayo de 2024 | 3:51 pm
Los problemas de gestión en Renfe-Bizkaia desencadenan cancelaciones masivas y afectan a miles de viajeros
La reciente noticia sobre la supresión de al menos 200 trenes en las líneas C1, C2 y C3 de Cercanías de Bilbao durante los próximos siete días ha causado alarma entre los usuarios y revelado serias deficiencias en la gestión de recursos humanos por parte de la Gerencia de Renfe en el País Vasco. Según el comité de empresa de Renfe-Bizkaia, esta situación resulta de una compensación apresurada de excesos horarios acumulados en 2023, realizada de manera precipitada en solo cuatro meses.
Un conflicto anunciado y una gestión cuestionada
La plantilla de maquinistas, aunque completa, se enfrenta a desafíos significativos. Hace dos meses, el comité de empresa ya había anticipado problemas y buscado dialogar con la Gerencia de Servicio Público del País Vasco para encontrar soluciones preventivas. Sin embargo, sus propuestas fueron ignoradas, y se les comunicó que la estrategia para compensar los excesos horarios ya había sido «debidamente analizada».
La ironía de esta crisis es que se produce en un momento en que la plantilla de maquinistas nunca ha sido tan numerosa. Esta paradoja subraya la falta de una gestión efectiva y una planificación adecuada por parte de las autoridades de Renfe, dejando a los pasajeros y trabajadores en una situación complicada y frustrante.
Además de las cancelaciones, el comité de empresa ha denunciado también una agresión ocurrida el pasado 29 de abril en la estación de Zabalburu, subrayando la falta de medidas de seguridad adecuadas en los trenes y estaciones, un problema que, según ellos, ha sido históricamente ignorado por las autoridades.
Esta serie de eventos no solo afecta la movilidad diaria de miles de pasajeros, sino que también daña la confianza en el sistema de transporte público de Bilbao, fundamental para la vida cotidiana de la ciudadanía. Mientras los viajeros sufren las consecuencias de estas deficiencias administrativas, el llamado a la acción y a la responsabilidad por parte de Renfe se hace cada vez más urgente en busca de soluciones que restablezcan el servicio eficiente y seguro que los ciudadanos merecen.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades