Bizkaia
Crisis en Urgencias de Bizkaia en Semana Santa: no hay soluciones ante la escasez de médicos
8 de abril de 2023 | 1:00 pm
La problemática de los turnos sin médicos
Las urgencias ambulatorias en Bizkaia enfrentan un desafío importante durante Semana Santa, ya que en esta temporada existen once turnos en los que no habrá médicos disponibles para atender a los pacientes. Además, según un documento interno de Osakidetza, varios turnos más están «en riesgo de cierre» debido a la falta de especialistas en el área.
El impacto en la atención sanitaria
La situación actual pone en evidencia la necesidad de reforzar la plantilla médica en momentos de alta demanda como lo es la Semana Santa. La falta de médicos en estos turnos puede generar demoras en la atención, lo que podría afectar la calidad de los servicios ofrecidos y el bienestar de los pacientes que requieren atención médica urgente.
Buscando soluciones a corto y largo plazo
Para enfrentar este desafío, es necesario implementar estrategias que permitan cubrir los turnos médicos vacantes y garantizar una atención sanitaria adecuada para todos los pacientes.
Contratación de médicos temporales
Una posible solución a corto plazo es la contratación de médicos temporales que puedan cubrir los turnos vacantes durante Semana Santa. Esta medida permitiría garantizar la atención médica en las urgencias ambulatorias y minimizar las demoras en el servicio.
Incentivos para profesionales sanitarios
Además de la contratación temporal, se podría considerar ofrecer incentivos a los profesionales sanitarios para que cubran turnos adicionales durante Semana Santa. Estos incentivos podrían incluir compensaciones económicas, días libres compensatorios o beneficios profesionales que motiven a los médicos a asumir turnos adicionales.
Planificación a largo plazo y mejora del sistema sanitario
Más allá de las soluciones temporales, es fundamental revisar y mejorar el sistema sanitario en Euskadi para garantizar una adecuada cobertura médica en momentos de alta demanda.
Formación y captación de nuevos profesionales
Una medida a largo plazo es impulsar la formación y captación de nuevos profesionales médicos que puedan integrarse al sistema sanitario y cubrir las necesidades de atención en urgencias ambulatorias. Este enfoque permitiría contar con un mayor número de especialistas disponibles en el futuro.
Revisión del sistema de turnos y distribución de recursos
También es crucial llevar a cabo una revisión del sistema de turnos y la distribución de recursos en el sistema sanitario. Es importante identificar posibles mejoras en la organización y asignación de turnos, así como en la distribución de recursos humanos y materiales, para garantizar una atención sanitaria eficiente y de calidad en todo momento.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades