Bizkaia
Cruz Roja Bizkaia reconocerá horas de formación de socorristas como laborales

28 de julio de 2024 | 8:09 am
La denuncia de esk obliga a cruz roja bizkaia a reconocer horas de formación como horas de trabajo
Cruz Roja Bizkaia ha anunciado que las horas de formación obligatoria de los socorristas serán computadas como horas de trabajo. Esta decisión llega tras la denuncia presentada por la sección sindical de ESK, que acusaba a la organización de no pagar ni cotizar las horas de formación necesarias para desempeñar las funciones de socorrista en las playas de Bizkaia.
Formación anual obligatoria y derechos laborales vulnerados
El personal de socorristas de Bizkaia debe realizar una formación anual. Esta formación no es opcional, sino esencial para garantizar la seguridad de todos en nuestras playas. Sin embargo, hasta ahora, Cruz Roja no había registrado estas horas en la Seguridad Social ni las había pagado como horas de trabajo. Este incumplimiento grave de los derechos laborales deja a los socorristas desprotegidos y sin la debida cobertura social, generando preocupación entre la plantilla.
La situación afecta a más de 154 socorristas que trabajan en las playas de Bizkaia. La no cotización de estas horas es una violación directa de sus derechos, exponiéndolos a riesgos innecesarios y creando una sensación de inseguridad laboral.
Un compromiso necesario pero insuficiente
Cruz Roja Bizkaia ha reconocido «el error» y se ha comprometido a pagar y cotizar estas horas en la nómina de octubre. Aunque esta rectificación es un paso positivo, no resuelve el problema de fondo que afecta a la plantilla desde hace años. Es necesario una revisión más amplia de las condiciones laborales dentro de la organización, que garantice que situaciones similares no se repitan en el futuro.

Formación anual obligatoria y derechos laborales vulnerados
Además, la plantilla de socorristas de Bizkaia merece trabajar en condiciones justas y seguras, especialmente teniendo en cuenta la importancia de su labor para la comunidad. La formación anual que realizan es fundamental para su preparación y, por tanto, debe ser reconocida y remunerada adecuadamente.
Sin duda, el reconocimiento de las horas de formación como horas de trabajo es un avance significativo para los derechos laborales de los socorristas de bizkaia. Sin embargo, es fundamental que se tomen medidas adicionales para garantizar que se respeten plenamente sus derechos en el futuro
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028