Bizkaia
Cyberzaintza advierte sobre el uso delictivo de la IA

22 de septiembre de 2023 | 6:30 pm
La Inteligencia Artificial (IA), herramienta que ha cobrado relevancia en las últimas décadas, se ha convertido en una doble espada: capaz de realizar proezas tecnológicas y, al mismo tiempo, ser fuente de amenazas si cae en manos equivocadas. Su uso y alcance despiertan tanto admiración como preocupación en la sociedad actual.
El Poder Transformador de la IA
La IA, con sus múltiples aplicaciones, puede mejorar la calidad de vida de las personas, optimizar operaciones en diversas industrias y potenciar la investigación en campos tan variados como la medicina o el medio ambiente. Sin embargo, al igual que la energía nuclear, tiene el potencial tanto de curar como de dañar. Esta ambivalencia refleja la necesidad de un uso responsable y ético.
La Democratización de la Tecnología
Con la accesibilidad y la proliferación de herramientas tecnológicas avanzadas, la IA ya no es un dominio exclusivo de grandes corporaciones o entidades gubernamentales. La democratización ha traído consigo una serie de desafíos en cuanto a la ética y seguridad.
Cyberzaintza y la Lucha contra el Cibercrimen
Ante la creciente amenaza del cibercrimen, surgen entidades como Cyberzaintza, una respuesta del Gobierno Vasco para sensibilizar, educar y proteger a la sociedad en el ámbito digital. Si bien su función no es estrictamente policial, su misión es esencial en la prevención y colaboración con fuerzas de seguridad, como la Ertzaintza, en la protección de los ciudadanos.
El cibercrimen, descrito por algunos expertos como un negocio organizado, ha demostrado ser una industria en auge. Ataques como el ‘ransomware’ son apenas la punta del iceberg en un mar de amenazas cibernéticas que crece cada día.
La Importancia de la Educación Digital
La educación se presenta como la principal barrera de defensa contra estas amenazas. No solo se trata de protegerse de posibles estafas, sino de fomentar una conciencia ética entre los usuarios, especialmente entre los más jóvenes. La ignorancia en el uso de la tecnología puede desencadenar consecuencias graves, y es aquí donde reside la importancia de cultivar buenos hábitos digitales.
Muchos menores, sin la adecuada orientación, desconocen el impacto real de sus acciones en el mundo digital. El ciberbullying, el sexting o simplemente la falta de privacidad pueden tener repercusiones tangibles en la vida real. Por ello, es fundamental educar no solo a los jóvenes, sino también a sus familias, sobre los riesgos de compartir información y contenido en las redes.
Conclusión: Un Futuro Ético en el Ciberespacio
Vivimos en una era donde la tecnología permea cada aspecto de nuestra vida. La IA, en particular, se perfila como una de las herramientas más potentes de este siglo. Su correcta implementación puede llevarnos a un futuro de prosperidad, pero un mal uso puede desencadenar catástrofes. La clave reside en una sociedad educada, consciente y ética, que sepa aprovechar sus beneficios y, al mismo tiempo, enfrentar y mitigar sus riesgos.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación