Bizkaia
Cyberzaintza: La respuesta del Gobierno vasco al crecimiento de la ciberdelincuencia

6 de junio de 2023 | 6:00 pm
El Gobierno Vasco Da un Paso Adelante en Ciberseguridad
En respuesta a la creciente amenaza de la ciberdelincuencia, el Gobierno Vasco ha aprobado la creación de Cyberzaintza, una nueva Agencia para combatir de manera integral y transversal la ciberdelincuencia en Euskadi. Esta nueva entidad, con personalidad jurídica propia, dependerá del Departamento de Seguridad y coordinará la lucha contra el cibercrimen y los ciberataques.
Los datos del primer trimestre de 2023 son alarmantes: uno de cada cuatro delitos denunciados en Euskadi se perpetran a través de internet. Este año, se han registrado ya 6.086 ciberdelitos en la región, siendo el 88% de estos ciberestafas.
Cyberzaintza: Un Refuerzo Necesario en la Lucha Contra la Ciberdelincuencia
La creación de Cyberzaintza supone un refuerzo importante en la lucha contra la ciberdelincuencia. Esta nueva agencia trabajará principalmente en tres frentes:
- Ciberdelincuencia: En coordinación con la Ertzaintza, protegerá la seguridad pública de Euskadi y perseguirá el cibercrimen.
- Protección de Infraestructuras y Datos Públicos: Vigilará el correcto funcionamiento de las infraestructuras digitales del sector público vasco.
- Protección de Infraestructuras y Datos Empresariales: Trabajará para fortalecer la ciberseguridad en el ámbito empresarial y posicionar a Euskadi como una región de interés en este campo a nivel internacional.
Cyberzaintza: El Escudo Cibernético de Euskadi
Con la creación de Cyberzaintza, Euskadi demuestra una vez más su compromiso con la innovación y la seguridad. La nueva agencia asumirá un papel crucial en la protección de la ciudadanía, las empresas y el sector público vasco ante las amenazas cibernéticas.
Además, Cyberzaintza asumirá funciones de equipo de respuesta a emergencias (CERT) y de respuesta ante incidentes de ciberseguridad (CSIRT), trabajando en coordinación con organismos nacionales e internacionales.
Un Ambicioso Proyecto de Futuro
La creación de Cyberzaintza es una noticia alentadora para todos los vascos. Este ambicioso proyecto no sólo contribuirá a proteger a la ciudadanía, las empresas y el sector público de Euskadi, sino que además posicionará a la región como un referente en el ámbito de la ciberseguridad.
Sin duda, el camino que tiene por delante Cyberzaintza es desafiante, pero la decisión del Gobierno Vasco de apostar por la ciberseguridad y la protección de su ciudadanía demuestra una visión de futuro y un compromiso firme con la seguridad y el bienestar de su gente. Euskadi está dando un paso adelante en la lucha contra la ciberdelincuencia. Y con Cyberzaintza, está mejor preparada para enfrentar este desafío.
El Futuro es Ahora: La Ciberseguridad en el Horizonte
Con un aumento del 22% en los ciberdelitos en comparación con el año pasado, está claro que la ciberseguridad es una prioridad para Euskadi. Cyberzaintza es una respuesta a esta amenaza creciente y una muestra del compromiso del Gobierno Vasco con la protección de su ciudadanía.
En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad se ha convertido en un factor crítico para la protección de nuestras sociedades. Euskadi está dando un paso decisivo hacia el futuro con la creación de Cyberzaintza, demostrando una vez más su compromiso con la innovación y la seguridad.
Ahora, con Cyberzaintza, Euskadi está lista para enfrentar este nuevo desafío. Un futuro seguro está en el horizonte. El futuro es ahora.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo