Bizkaia
Cyberzaintza se abre al ciudadano

21 de diciembre de 2023 | 1:08 pm
La seguridad digital es un pilar fundamental en la era de la información, y Euskadi no se queda atrás con la creación de Cyberzaintza, una agencia innovadora dedicada a fortalecer la ciberseguridad en la región. Dirigida por el ingeniero informático Javier Diéguez, esta entidad emerge como una evolución del Basque Security Center, adaptándose a los nuevos retos digitales que plantea el panorama actual. El objetivo de Cyberzaintza es claro: proporcionar herramientas y conocimientos para que la ciudadanía y las instituciones públicas tomen el control de su seguridad digital.
El lanzamiento de Cyberzaintza, anunciado en un acto encabezado por el Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, marca un hito en la estrategia de ciberseguridad de Euskadi. Esta agencia no solo se enfoca en las instituciones públicas, sino que también se extiende a la ciudadanía, promoviendo una cultura de seguridad digital entre todos los sectores de la sociedad. El consejo de administración de Cyberzaintza refleja esta visión inclusiva, integrando representantes de diversas esferas del gobierno vasco.
Colaboración internacional y enfoque en la prevención del cibercrimen
En su labor, Cyberzaintza no se limita al ámbito local; también establece conexiones internacionales, colaborando estrechamente con organismos como Europol e Interpol. Este enfoque global permite a la agencia abordar eficazmente los retos del cibercrimen, que no conocen fronteras. La agencia desempeña un papel crucial en la investigación y prevención de delitos digitales, actuando en colaboración con las fuerzas policiales y utilizando su red de contactos internacionales.
Uno de los retos más significativos que enfrenta Cyberzaintza es la reluctancia de las empresas a compartir sus experiencias negativas en materia de ciberseguridad. Este fenómeno, prevalente en todo el sur de Europa, se debe principalmente al temor a perder reputación. Cyberzaintza busca cambiar esta percepción, fomentando una cultura de transparencia y preparación adecuada frente a incidentes de ciberseguridad.
Cyberzaintza y el futuro de la ciberseguridad en el ámbito empresarial
El cibercrimen es una amenaza creciente en el mundo empresarial, con delitos como el espionaje industrial y el ransomware. Cyberzaintza pone especial énfasis en estos desafíos, ofreciendo estrategias y soluciones para combatirlos eficazmente. El enfoque de la agencia en el espionaje “de guante blanco” y la extracción latente de información subraya la importancia de una vigilancia continua y de estrategias proactivas en la protección de datos.
Cyberzaintza representa un avance significativo en la ciberseguridad de Euskadi. Con su enfoque innovador y colaborativo, esta agencia se erige como un referente en la protección contra las amenazas digitales, contribuyendo a un entorno más seguro y preparado para los desafíos del futuro.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación