Bizkaia
Selectividad: los grados con más demanda en Euskadi

7 de junio de 2023 | 10:30 am
Comienza la Evaluación de Acceso a la Universidad (EAU) en Euskadi y con ello la pregunta de rigor: ¿cuáles son los grados más demandados y cuál es la nota de corte necesaria para acceder a ellos?
La Tendencia Persistente de los Grados Más Demandados
Aún sin la preinscripción del próximo curso 2023-2024, la demanda de grados sigue una tendencia muy marcada de los cursos anteriores. Las Ciencias de la Salud continúan acaparando los grados con las notas de corte más altas: Bioquímica y Biología Molecular (12,956), Medicina (12,853) y Biotecnología (12,556) se mantienen en la cúspide de la lista.
En los últimos años, las carreras de Ciencias han experimentado un auge en su demanda. Un claro ejemplo de esto es el Doble Grado en Física e Ingeniería Electrónica, que en el último curso registró la nota de corte más alta con un 13,200.
La Inserción de Nuevas Titulaciones
Con la creciente demanda y evolución de las necesidades sociales, nuevas titulaciones han hecho su aparición en la lista de grados de la UPV/EHU. La incorporación más notable es, sin duda, el Grado en Inteligencia Artificial. Este nuevo grado se ha convertido en un verdadero fenómeno de moda, impulsado por el protagonismo creciente de esta disciplina en la conversación pública.
El Impacto de la Comunicación
Laura Vozmediano, vicerrectora de Grado e Innovación Educativa de la UPV/EHU, destaca que entre las carreras más populares se han incorporado, en los últimos años, algunas de la rama de la Comunicación. En este sentido, destaca el Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo (12,496) y el Doble Grado en Ciencia Política y Gestión Pública y Sociología (12,454).
No obstante, Vozmediano hace hincapié en un punto crucial: “Las altas notas de corte solo demuestran el interés del alumnado en determinados grados, pero no son reflejo de la dificultad o de la calidad de las carreras”.
La Subida de las Notas de Corte: ¿Causa y Efecto del “Modelo Covid”?
El nuevo modelo de examen instaurado en 2020, como respuesta a la pandemia de la Covid-19, ha generado un aumento generalizado en las notas de corte. Grados como Derecho y ADE han experimentado un incremento notable, superando los dos puntos en comparación a las notas de corte del año 2019.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial