Bizkaia
Denuncian nuevo intento para privatizar la sanidad a través de las mutuas
4 de agosto de 2023 | 7:30 pm
En el centro de la tormenta política en Andalucía se encuentra la sanidad pública. Un frente sindical formado por CCOO y UGT ha alzado su voz contra la reciente medida propuesta por el Gobierno de la Junta, presidido por Juanma Moreno. Esta medida implica el traspaso de la gestión de las incapacidades laborales transitorias por contingencia común a las mutuas laborales.
Mutuas Laborales: ¿Privatización Encubierta de la Sanidad?
Los sindicatos UGT y CCOO denuncian que esta decisión no es más que un intento de privatizar la sanidad pública andaluza. Advierten sobre las consecuencias que podría acarrear esta medida, como la fragmentación de la atención sanitaria y la mercantilización de las bajas laborales.
El Detonante: La Publicación en el BOJA
El foco de la polémica se encuentra en el Boletín Oficial de la región (BOJA) del 4 de agosto. Aquí se publicó un acuerdo con Ibermutua que permite a las mutuas hacerse cargo de todo el proceso diagnóstico y del tratamiento del paciente. Los médicos de atención primaria quedarían fuera del control de estas incapacidades temporales, critican los sindicatos.
El Rechazo Sindical: La Defensa de la Sanidad Pública
Los sindicatos instan a los trabajadores a rechazar ser atendidos por las mutuas y a optar por los médicos de familia. Luis González, portavoz de la federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía, argumenta que la baja laboral no es un mero acto administrativo, sino una medida que forma parte del tratamiento del paciente.
UGT y CCOO: Un frente unido contra la Privatización
UGT se suma a la postura de CCOO, tildando el convenio publicado en el BOJA como “un paso más” hacia la privatización del sistema público. Critica también que esta externalización del servicio de seguimiento de las bajas se justifique con la agilización de la prestación asistencial y la mayor eficiencia económica.
El Futuro de la Sanidad Andaluza: En Manos de las Mutuas
La reciente medida de la Junta de Andalucía coloca el futuro de la sanidad pública andaluza en un punto de inflexión. El descontento sindical frente a la medida propuesta por el Gobierno de Juanma Moreno evidencia una profunda preocupación por la posible privatización de la sanidad y el impacto que esto podría tener en los derechos de los trabajadores.
¿Privatización o Eficiencia?
Mientras el Gobierno de la Junta alega que esta medida busca agilizar y optimizar la gestión de las bajas laborales, los sindicatos defienden que la sanidad pública y los derechos de los trabajadores están en juego. El futuro de la sanidad pública andaluza parece estar en una encrucijada entre la eficiencia y la privatización.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025