Bizkaia
Denuncian nuevo intento para privatizar la sanidad a través de las mutuas
4 de agosto de 2023 | 7:30 pm
En el centro de la tormenta política en Andalucía se encuentra la sanidad pública. Un frente sindical formado por CCOO y UGT ha alzado su voz contra la reciente medida propuesta por el Gobierno de la Junta, presidido por Juanma Moreno. Esta medida implica el traspaso de la gestión de las incapacidades laborales transitorias por contingencia común a las mutuas laborales.
Mutuas Laborales: ¿Privatización Encubierta de la Sanidad?
Los sindicatos UGT y CCOO denuncian que esta decisión no es más que un intento de privatizar la sanidad pública andaluza. Advierten sobre las consecuencias que podría acarrear esta medida, como la fragmentación de la atención sanitaria y la mercantilización de las bajas laborales.
El Detonante: La Publicación en el BOJA
El foco de la polémica se encuentra en el Boletín Oficial de la región (BOJA) del 4 de agosto. Aquí se publicó un acuerdo con Ibermutua que permite a las mutuas hacerse cargo de todo el proceso diagnóstico y del tratamiento del paciente. Los médicos de atención primaria quedarían fuera del control de estas incapacidades temporales, critican los sindicatos.
El Rechazo Sindical: La Defensa de la Sanidad Pública
Los sindicatos instan a los trabajadores a rechazar ser atendidos por las mutuas y a optar por los médicos de familia. Luis González, portavoz de la federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía, argumenta que la baja laboral no es un mero acto administrativo, sino una medida que forma parte del tratamiento del paciente.
UGT y CCOO: Un frente unido contra la Privatización
UGT se suma a la postura de CCOO, tildando el convenio publicado en el BOJA como «un paso más» hacia la privatización del sistema público. Critica también que esta externalización del servicio de seguimiento de las bajas se justifique con la agilización de la prestación asistencial y la mayor eficiencia económica.
El Futuro de la Sanidad Andaluza: En Manos de las Mutuas
La reciente medida de la Junta de Andalucía coloca el futuro de la sanidad pública andaluza en un punto de inflexión. El descontento sindical frente a la medida propuesta por el Gobierno de Juanma Moreno evidencia una profunda preocupación por la posible privatización de la sanidad y el impacto que esto podría tener en los derechos de los trabajadores.
¿Privatización o Eficiencia?
Mientras el Gobierno de la Junta alega que esta medida busca agilizar y optimizar la gestión de las bajas laborales, los sindicatos defienden que la sanidad pública y los derechos de los trabajadores están en juego. El futuro de la sanidad pública andaluza parece estar en una encrucijada entre la eficiencia y la privatización.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades