Bizkaia
Ayudas para transporte escolar en Bizkaia disponibles

26 de septiembre de 2023 | 5:00 pm
Compromiso gubernamental con las familias afectadas
El arranque del curso escolar siempre supone un reto en múltiples aspectos. Sin embargo, este año, uno de los principales inconvenientes que se presentó fue la notoria falta de transporte escolar. Ante esta situación, las autoridades del País Vasco han decidido intervenir para paliar las dificultades de las familias afectadas.
Detalles de la ayuda propuesta
El Gobierno vasco ha mostrado su preocupación y compromiso ante la situación, destinando un millón de euros en ayudas para las familias perjudicadas. Según la orden publicada en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), 7.400 familias enfrentaron inconvenientes debido a la falta de transporte en los primeros días de clases.
Una de las particularidades de esta ayuda es que se otorgará 0,29 euros por kilómetro. La metodología de cálculo considera dos recorridos de ida y vuelta para jornadas partidas y un solo recorrido para jornadas continuas. Para garantizar precisión en las distancias, se utilizará la herramienta cartográfica “GeoEuskadi”.
Proceso de solicitud
La logística de solicitud es clara y directa. Las familias podrán presentar el documento de solicitud tanto de forma telemática como en formato papel directamente en los centros educativos. Esta medida simplifica el proceso, pues los afectados no deberán realizar trámites adicionales ni presentar más documentación.
Esta convocatoria tiene un alcance específico. Se dirige al alumnado de tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil, segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria Obligatoria y de Formación Profesional Básica. Todos ellos, con derecho previamente reconocido al transporte escolar.
Antecedentes y contexto
La problemática tiene sus raíces en decisiones previas. El 5 de septiembre, el BOPV anunció una orden que instaba a las empresas de transporte del año anterior a continuar prestando sus servicios para el curso 2023-2024. Esto se debió a que solo el 31% de las rutas se licitaron. Las razones de las empresas eran claras: las condiciones del concurso no eran favorables ni rentables para ellas.
La disparidad regional es evidente. En Gipuzkoa, el 98% de las rutas se encuentra operativas, mientras que en Álava es solo el 5% y en Bizkaia ninguna.

Negociaciones en curso y futuro del transporte escolar
Pese a las dificultades iniciales, las empresas, después de unos días y tras arduas negociaciones, acordaron retomar el servicio. Este gesto muestra que, aunque haya conflictos iniciales, la voluntad de dialogar prevalece en pro del bienestar de los estudiantes.
El desafío radica ahora en asegurar que estos servicios continúen fluyendo sin interrupciones en el futuro y que las condiciones ofertadas a las empresas sean justas y sostenibles.
La educación es una piedra angular para cualquier sociedad. Garantizar que los estudiantes lleguen a sus centros educativos de manera segura y oportuna debe ser una prioridad. Las autoridades y empresas tienen el deber de trabajar en conjunto, buscando soluciones a largo plazo que beneficien a todas las partes involucradas.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025