Bizkaia
Ayudas para transporte escolar en Bizkaia disponibles
26 de septiembre de 2023 | 5:00 pm
Compromiso gubernamental con las familias afectadas
El arranque del curso escolar siempre supone un reto en múltiples aspectos. Sin embargo, este año, uno de los principales inconvenientes que se presentó fue la notoria falta de transporte escolar. Ante esta situación, las autoridades del País Vasco han decidido intervenir para paliar las dificultades de las familias afectadas.
Detalles de la ayuda propuesta
El Gobierno vasco ha mostrado su preocupación y compromiso ante la situación, destinando un millón de euros en ayudas para las familias perjudicadas. Según la orden publicada en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), 7.400 familias enfrentaron inconvenientes debido a la falta de transporte en los primeros días de clases.
Una de las particularidades de esta ayuda es que se otorgará 0,29 euros por kilómetro. La metodología de cálculo considera dos recorridos de ida y vuelta para jornadas partidas y un solo recorrido para jornadas continuas. Para garantizar precisión en las distancias, se utilizará la herramienta cartográfica «GeoEuskadi».
Proceso de solicitud
La logística de solicitud es clara y directa. Las familias podrán presentar el documento de solicitud tanto de forma telemática como en formato papel directamente en los centros educativos. Esta medida simplifica el proceso, pues los afectados no deberán realizar trámites adicionales ni presentar más documentación.
Esta convocatoria tiene un alcance específico. Se dirige al alumnado de tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil, segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria Obligatoria y de Formación Profesional Básica. Todos ellos, con derecho previamente reconocido al transporte escolar.
Antecedentes y contexto
La problemática tiene sus raíces en decisiones previas. El 5 de septiembre, el BOPV anunció una orden que instaba a las empresas de transporte del año anterior a continuar prestando sus servicios para el curso 2023-2024. Esto se debió a que solo el 31% de las rutas se licitaron. Las razones de las empresas eran claras: las condiciones del concurso no eran favorables ni rentables para ellas.
La disparidad regional es evidente. En Gipuzkoa, el 98% de las rutas se encuentra operativas, mientras que en Álava es solo el 5% y en Bizkaia ninguna.
Negociaciones en curso y futuro del transporte escolar
Pese a las dificultades iniciales, las empresas, después de unos días y tras arduas negociaciones, acordaron retomar el servicio. Este gesto muestra que, aunque haya conflictos iniciales, la voluntad de dialogar prevalece en pro del bienestar de los estudiantes.
El desafío radica ahora en asegurar que estos servicios continúen fluyendo sin interrupciones en el futuro y que las condiciones ofertadas a las empresas sean justas y sostenibles.
La educación es una piedra angular para cualquier sociedad. Garantizar que los estudiantes lleguen a sus centros educativos de manera segura y oportuna debe ser una prioridad. Las autoridades y empresas tienen el deber de trabajar en conjunto, buscando soluciones a largo plazo que beneficien a todas las partes involucradas.
Más noticias
¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
1 de febrero de 2025 | 8:14 am
Un trágico suceso en Kareaga Goikoa Un hombre ha fallecido este viernes al saltar desde una ventana del tercer piso para escapar de un incendio …
Seguir leyendo «¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?»
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia