Bizkaia
Descenso alarmante de natalidad en Bizkaia: La crisis demográfica se agrava

8 de mayo de 2023 | 1:45 pm
El País Vasco enfrenta mínimos históricos en cifras de natalidad
Las tres provincias vascas registran una reducción en la tasa de natalidad
El declive demográfico en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) continúa siendo una preocupación creciente, pues la crisis de natalidad alcanza cifras alarmantes. Según datos recientes, en 2022 se registraron 13.613 nacimientos en Euskadi, lo que representa 644 menos que en 2021 y 6.920 menos que hace una década.
Gipuzkoa, la provincia más afectada por esta problemática, experimentó un descenso del 8,7% en nacimientos, lo que se traduce en 428 menos que el año anterior. Álava, por su parte, registró una disminución del 4,3%, equivalente a 102 nacimientos menos. Finalmente, en Bizkaia, la reducción fue del 1,6%, es decir, 114 nacimientos menos.
Factores que influyen en la disminución de la natalidad
Existen diversos factores socioeconómicos que podrían estar influyendo en el declive de la natalidad en la CAV. Entre ellos, destacan la inestabilidad laboral, la precariedad económica y el alto costo de la vivienda, que dificultan la formación de nuevos hogares y la decisión de tener hijos.
Asimismo, la postergación de la maternidad es otro factor a considerar, ya que cada vez más mujeres eligen enfocarse en su desarrollo profesional y retrasan la decisión de ser madres, lo cual puede contribuir al descenso en la tasa de natalidad.
Políticas para enfrentar la crisis demográfica
Ante esta situación preocupante, es fundamental que las autoridades implementen políticas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de las familias, fomentando la estabilidad laboral, el acceso a la vivienda y el apoyo en la crianza de los hijos.
Una opción podría ser la implementación de programas de apoyo a la conciliación entre la vida laboral y familiar, así como incentivos fiscales para las familias con hijos, de manera que puedan afrontar con mayor solidez el desafío de criar a las nuevas generaciones.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo