Bizkaia
Descenso continuado del paro en Euskadi refleja una robusta recuperación económica
4 de junio de 2024 | 3:39 pm
El impacto positivo de la disminución del desempleo y el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en el País Vasco
En los últimos meses, hemos sido testigos de una tendencia alentadora en el País Vasco: el desempleo continúa disminuyendo mientras que la afiliación a la Seguridad Social muestra un incremento sostenido. Esto no solo es una señal de recuperación post-pandemia, sino también un indicativo de la fortaleza subyacente de nuestra economía local.
En mayo, la tasa de desempleo en Euskadi cayó por segundo mes consecutivo, un logro notable que redujo el número de desempleados en 3.131 personas, lo que representa una disminución del 2,86 % en comparación con el mes anterior. Este descenso es aún más significativo cuando se mira la comparativa anual, que muestra 853 desempleados menos que en mayo de 2023, reflejando un descenso del 0,80 %. Estos números no son solo estadísticas; son un reflejo del esfuerzo colectivo y del dinamismo del mercado laboral en nuestra región.
Además, la afiliación a la Seguridad Social en Euskadi también ha experimentado un crecimiento positivo, con un aumento de 5.497 afiliados solo en mayo. Este incremento del 0,54 % respecto al mes anterior eleva la cifra total de cotizantes a 1.019.213. Este es el cuarto mes consecutivo de aumento en el número de afiliados, una tendencia que subraya la recuperación y el fortalecimiento de nuestro tejido económico.
El desempleo en España también muestra una tendencia decreciente
No solo en Euskadi, sino en toda España, hemos visto cómo el desempleo ha disminuido significativamente. A nivel nacional, el paro registrado ha descendido en 58.650 personas, una reducción del 2,20 %, situando el total de desempleados en 2.607.850. Esto marca el mes de mayo con la cifra más baja de desempleados desde 2008, una clara señal de que estamos moviéndonos en la dirección correcta hacia la estabilización y el crecimiento económico.
Estos datos son esperanzadores y nos invitan a reflexionar sobre las políticas y estrategias que han facilitado esta mejora en el mercado laboral. Es crucial continuar con las medidas que fomentan la creación de empleo y apoyar a los sectores más afectados por la pandemia. La clave está en mantener la resiliencia y adaptabilidad de nuestra economía, asegurando que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de contribuir y beneficiarse de nuestra creciente prosperidad.
Con cada informe mensual, se renueva nuestra esperanza en un futuro más próspero para Euskadi y para toda España. Este es un momento para celebrar los logros y trabajar aún más duro hacia un mañana donde el desempleo sea una preocupación del pasado.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva