Bizkaia
Descenso del paro en Bizkaia en septiembre de 2024
2 de octubre de 2024 | 10:47 am
Reducción del desempleo en Bizkaia, Gipuzkoa y Álava
En septiembre de 2024, el desempleo en el País Vasco experimentó una bajada significativa. Según datos proporcionados por Lanbide y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de personas paradas registradas descendió en 3.367 respecto al mes anterior, lo que representa un 3% menos de desempleados. La cifra total de parados en Euskadi se sitúa en 107.996 personas.
Este descenso coloca al País Vasco como la segunda comunidad autónoma con mayor disminución del paro, solo superada por La Rioja, mientras que a nivel nacional el desempleo aumentó un 0,12%.
Por Territorios:
- Bizkaia: El desempleo bajó en 1.616 personas (-4,73%), la mayor reducción entre los territorios.
- Gipuzkoa: El número de desempleados cayó en 1.413 personas (-4,73%).
- Álava: La cifra de parados disminuyó en 338 personas (-1,83%).
Desempleo juvenil y general por grupos de edad
Mientras que el paro de jóvenes menores de 25 años aumentó en 427 personas (+4,8%), el desempleo entre personas mayores de 25 años experimentó una caída de 3.794 personas (-3,7%).
Comparativa con años anteriores
El descenso del paro en Euskadi en septiembre es el mayor registrado en este mes desde 2005, aunque aún se contabilizan 1.271 personas más desempleadas respecto al mismo mes del año anterior, lo que implica un aumento interanual del 1,19%.
Por sectores:
- Servicios: Disminuyó en 3.111 personas (-3,92%).
- Industria: Descenso de 181 personas (-1,72%).
- Construcción: Se redujo en 103 personas (-1,72%).
- Agricultura: Bajada de 86 personas (-4,6%).
- Sin empleo anterior: Aumentó en 114 personas (+0,83%).
Evolución de los contratos
En cuanto a la contratación, en septiembre se registraron 74.413 contratos, lo que supone un 55,14% más que en agosto y un incremento del 1,28% respecto al mismo mes del año anterior. De estos, el 74,34% fueron contratos temporales y el 25,66% indefinidos. Las cifras indican un incremento notable de los contratos indefinidos respecto a agosto (+92,3%), aunque un descenso del 10,91% en comparación con septiembre de 2023.
Más noticias
El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
22 de enero de 2025 | 5:34 pm
Compromiso político con el derecho a la vivienda La vivienda es un pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, y en Euskadi este tema …
Seguir leyendo «El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi»
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva
- La magia de la Navidad llega al BEC con el Parque Infantil
- La polémica solución de un abogado para recuperar pisos okupados
- La Unión Europea avanza hacia una pesca más sostenible en 2025
- «Bizkaia Repara»: Fomentando la sostenibilidad a través de la reparación