Bizkaia
Descenso pronunciado de nacimientos en Bizkaia durante 2023
7 de mayo de 2024 | 8:30 am
Cifras preocupantes en la demografía de Bizkaia
A lo largo del año 2023, la provincia de Bizkaia ha experimentado un notable descenso en su tasa de natalidad, según datos proporcionados por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat). Con una reducción del 5,6% en comparación con el año anterior, esta caída representa una de las más significativas en la región del País Vasco, contrastando notablemente con los incrementos observados en las provincias vecinas de Álava y Gipuzkoa, donde los nacimientos aumentaron un 7% y un 4,5% respectivamente.
Este descenso en Bizkaia ha contribuido significativamente a la baja general del 1,6% en los nacimientos a nivel autonómico durante el año pasado. En total, se registraron 1.645 nacimientos en Bizkaia, lo que supone una disminución preocupante que podría tener implicaciones a largo plazo para la demografía y economía local.
Factores detrás de la disminución y perspectivas futuras
Varios factores pueden estar influyendo en esta disminución de la natalidad en Bizkaia. Entre ellos, el envejecimiento de la población y el cambio en las prioridades vitales de las generaciones más jóvenes, que incluyen mayores tasas de educación superior y una entrada más tardía en el mercado laboral, lo que a menudo resulta en una postergación de la maternidad. Además, la situación económica y la incertidumbre laboral pueden estar desempeñando un papel crucial, especialmente después de las fluctuaciones económicas provocadas por eventos globales recientes.
A nivel sociodemográfico, es notable que el 30,5% de las madres en Bizkaia durante el cuarto trimestre del año eran de nacionalidad extranjera, lo que subraya la creciente diversidad en la provincia. Sin embargo, la edad media de las madres sigue siendo alta, con un predominio en los grupos de 30 a 39 años, lo que refleja la tendencia nacional hacia una maternidad más tardía.
El porcentaje de nacimientos fuera del matrimonio en Bizkaia también ha experimentado un leve descenso, situándose en el 51,2% del total de nacimientos. Este fenómeno, que refleja cambios en las estructuras familiares y actitudes sociales, podría estar influyendo en las cifras de natalidad.
Con estos datos en mano, las autoridades locales y regionales enfrentan el desafío de implementar políticas efectivas que puedan no solo revertir la tendencia negativa en la natalidad, sino también abordar las implicaciones a largo plazo de una población que envejece. Medidas como incentivos para la crianza, apoyo a las familias jóvenes y estrategias para integrar a la población inmigrante de manera efectiva pueden ser clave para dinamizar la demografía en Bizkaia.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades