Bizkaia
Descontento en Portugalujo Despierta: Exmilitantes se distancian de la candidatura de Podemos

13 de mayo de 2023 | 7:30 am
Portugalujo Despierta, la candidatura municipal que una vez fue vista como un soplo de aire fresco en la política local de Portugalete, se enfrenta a una crisis interna. Los exmilitantes e impulsores del movimiento han expresado su descontento y se han desvinculado de la lista presentada por Podemos para las elecciones del 28 de mayo.
Falta de transparencia y ruptura de valores fundacionales
Los exmilitantes han criticado la falta de transparencia en el proceso de primarias y lo ven como un alejamiento de los valores fundacionales de la formación. Afirman que la lista presentada por Podemos «no les representa», lo que sugiere una profunda brecha entre las expectativas originales y la realidad actual del movimiento.
Además, señalan que la cabeza de lista actual incumple el límite de 2 legislaturas acordado inicialmente, lo que consideran un regreso a la era de los «políticos profesionales», contra lo cual se levantó Podemos en sus inicios.
Preocupaciones sobre la gestión financiera
Los exmilitantes también han expresado su preocupación por la gestión financiera de la formación. Desde que Podemos Euskadi asumió la gestión de la asignación del grupo municipal, los exmilitantes afirman desconocer el destino del dinero de los portugalujos.
Este asunto se ha agravado aún más por la reacción del partido ante las demandas de transparencia. La dirección del partido ha optado por abrir expedientes disciplinarios a aquellos concejales que han pedido explicaciones sobre el destino de estos fondos.
Buscando respuestas y pidiendo cambio
La situación actual de Portugalujo Despierta ilustra las dificultades que pueden surgir en la política local cuando se percibe una desconexión entre las bases y la dirección. Los exmilitantes, al distanciarse de la candidatura de Podemos, están buscando respuestas y pidiendo un cambio en la dirección de la formación.
Sin embargo, la forma en que Podemos responda a estas críticas será crucial para el futuro del movimiento en Portugalete. Si bien las tensiones son altas, las próximas elecciones proporcionan una oportunidad para la reflexión, la reforma y, con suerte, la reconciliación.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028