Bizkaia
Descontento en Portugalujo Despierta: Exmilitantes se distancian de la candidatura de Podemos

13 de mayo de 2023 | 7:30 am
Portugalujo Despierta, la candidatura municipal que una vez fue vista como un soplo de aire fresco en la política local de Portugalete, se enfrenta a una crisis interna. Los exmilitantes e impulsores del movimiento han expresado su descontento y se han desvinculado de la lista presentada por Podemos para las elecciones del 28 de mayo.
Falta de transparencia y ruptura de valores fundacionales
Los exmilitantes han criticado la falta de transparencia en el proceso de primarias y lo ven como un alejamiento de los valores fundacionales de la formación. Afirman que la lista presentada por Podemos “no les representa”, lo que sugiere una profunda brecha entre las expectativas originales y la realidad actual del movimiento.
Además, señalan que la cabeza de lista actual incumple el límite de 2 legislaturas acordado inicialmente, lo que consideran un regreso a la era de los “políticos profesionales”, contra lo cual se levantó Podemos en sus inicios.
Preocupaciones sobre la gestión financiera
Los exmilitantes también han expresado su preocupación por la gestión financiera de la formación. Desde que Podemos Euskadi asumió la gestión de la asignación del grupo municipal, los exmilitantes afirman desconocer el destino del dinero de los portugalujos.
Este asunto se ha agravado aún más por la reacción del partido ante las demandas de transparencia. La dirección del partido ha optado por abrir expedientes disciplinarios a aquellos concejales que han pedido explicaciones sobre el destino de estos fondos.
Buscando respuestas y pidiendo cambio
La situación actual de Portugalujo Despierta ilustra las dificultades que pueden surgir en la política local cuando se percibe una desconexión entre las bases y la dirección. Los exmilitantes, al distanciarse de la candidatura de Podemos, están buscando respuestas y pidiendo un cambio en la dirección de la formación.
Sin embargo, la forma en que Podemos responda a estas críticas será crucial para el futuro del movimiento en Portugalete. Si bien las tensiones son altas, las próximas elecciones proporcionan una oportunidad para la reflexión, la reforma y, con suerte, la reconciliación.
Más noticias
EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
31 de marzo de 2025 | 4:53 pm
Iker Casanova reclama que los municipios reciban una mayor parte del reparto económico por su papel clave en el bienestar ciudadano Iker Casanova, portavoz de …
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla