Bizkaia
Descubriendo la vía verde de Arrazola y el Besaide corazón de Bizkaia
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/04/FP_viaverdearrazola.jpg)
22 de abril de 2023 | 3:30 pm
Un paseo por la historia y la naturaleza de Atxondo
La Vía Verde de Arrazola es un tesoro escondido en el Valle de Atxondo, muy cerca de Bilbao. Este antiguo camino de hierro, cuyo origen se remonta a principios del siglo XX, se ha convertido en una ruta ideal para recorrer a pie el impresionante paisaje del Parque Natural de Urkiola, que alberga la cordal Alluitz-Anboto.
De la minería al turismo: la historia de la Vía Verde
El trazado de esta vía férrea se construyó en 1903 con el propósito de transportar los minerales extraídos en las minas de Arrazola hasta la industria siderúrgica de Bilbao. Sin embargo, en la década de 1930, la explotación minera dejó de ser rentable y la vía pasó a ser utilizada para el transporte de pasajeros hasta 1950.
Hoy en día, la Vía Verde de Arrazola es un sendero perfectamente acondicionado para recorrer a pie o en bicicleta, con fuentes y áreas recreativas en el camino. Su escaso desnivel y sus 10 kilómetros de longitud (ida y vuelta) la convierten en una ruta muy popular para disfrutar en familia.
Un entorno espectacular
El paisaje que rodea la Vía Verde es simplemente espectacular. Aquí, la naturaleza es la protagonista, con verdes valles, frondosos bosques y una gran variedad de animales domésticos en libertad. Además, el recorrido nos permite contemplar la arquitectura típica vasca, con ejemplos de baserri (caseríos) construidos en sólida piedra.
Patrimonio histórico y natural
A lo largo del camino, encontramos un rico patrimonio histórico y natural. Entre los edificios destacados se encuentran la Torre de los Marzana, la Iglesia de San Martín y la Iglesia de San Miguel, así como numerosos caseríos y ermitas.
El valle de Atxondo también es conocido por su tradicional industria molinera. A lo largo del recorrido, se pueden visitar varios molinos hidráulicos, como el antiguo molino de Marzana y el Molino Ibarra, este último aún en funcionamiento.
Del Besaide al corazón de Bizkaia
Una vez llegamos al final de la Vía Verde, en la antigua estación de El Tope, se nos presenta la opción de continuar hacia la cumbre del Besaide. Esta montaña, de 564 metros de altura, ofrece una vista panorámica espectacular de las tres provincias vascas: Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
En la cima del Besaide, encontramos dos monumentos en memoria de los montañeros fallecidos. Uno de ellos es el Monumento a los Montañeros Fallecidos en el Mont Blanc, obra de Luis Pueyo, que se erigió en 1955.
Más noticias
Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
8 de febrero de 2025 | 11:01 am
Condiciones para aceptar una oferta de trabajo y excepciones permitidas El Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) exige a los beneficiarios de la Renta de Garantía …
Seguir leyendo «Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación»
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024