Bizkaia
Gaztelugatxe sufre desgaste

14 de julio de 2023 | 7:30 pm
Gaztelugatxe frente al deterioro: Un desafío a la erosión y al tiempo
San Juan de Gaztelugatxe, uno de los destinos turísticos más destacados de Euskadi, está mostrando las huellas del paso del tiempo y los rigores de la erosión marina. Un reciente informe tras la última inspección a finales del año pasado revela claros signos de deterioro en cinco tramos del acceso a la ermita que corona este icónico peñón de Bermeo.
La Diputación de Sostenibilidad y Medio Natural ha lanzado una licitación para rehabilitar el acceso con un presupuesto de 420.606 euros. Se espera que los trabajos, que deben ser realizados «a corto plazo», tengan una duración de unas 16 semanas. Durante este periodo, se intentará mantener abierto el enclave para visitas, garantizando la seguridad.
Impacto del tiempo y de la mar en el monumento natural
Las marcas de la erosión y el tiempo se han manifestado en los elementos del sinuoso Vía Crucis al templo dedicado a San Juan Bautista, así como en las rocas y el suelo que sustenta este monumento natural, que hace dos años fue declarado Bien Cultural de Protección Especial por el Gobierno Vasco.
Las obras afectarán al terreno en el que se asienta la fortaleza de piedra, tanto en la vertiente que mira a Bermeo como a Bakio. «En ambos lados, existen puntos del camino en los que el muro no alcanza la altura necesaria, por lo que es imprescindible aumentarlo hasta los 90 centímetros para mejorar las condiciones de seguridad», indican los expertos.
Además, será necesario reparar el daño causado por la pérdida de mortero de rejunteo y la degradación superficial de algunos mampuestos. Esto requerirá un «recatado profundo y saneo superficial con mortero de cal».
Logística y desafíos de la reparación
Para llevar a cabo la rehabilitación de este acceso, se necesitará la ayuda de un helicóptero para transportar materiales y maquinaria hasta las diferentes zonas de acopio marcadas en el camino. Esta medida será necesaria dada la naturaleza escarpada del lugar.
Se ha detectado la pérdida de los característicos cantos rodados del pavimento del acceso, que serán reemplazados. Esta pérdida se atribuye en parte a los visitantes que, en un acto de incivismo, los toman como recuerdo.
Las futuras obras deben llevarse a cabo con el mayor cuidado posible para evitar perturbar la vida de las aves que habitan el Biotopo protegido.
La rehabilitación de San Juan de Gaztelugatxe es un testimonio del compromiso de la región para preservar su patrimonio natural y cultural ante las inevitables fuerzas del tiempo y la naturaleza.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028