Bizkaia
Desmantelada red criminal en Bizkaia con siete detenidos por inmigración ilegal

11 de agosto de 2024 | 3:59 pm
La organización operaba principalmente en Bilbao, Barcelona y Madrid, y contaba con colaboradores internacionales en países como Italia, Libia, Bolivia y México.
Una operación reciente ha desmantelado una organización criminal en Bizkaia que facilitaba la inmigración irregular, involucrando a colaboradores en varios países y resultando en múltiples detenciones.
Siete detenidos en Bizkaia en operación contra inmigración ilegal
La Policía Nacional, en colaboración con otras fuerzas de seguridad, ha llevado a cabo una operación de gran envergadura que ha resultado en la detención de 77 personas en toda España. En Bizkaia, se arrestaron a siete individuos, quienes formaban parte de una red asentada principalmente en Bilbao, Barcelona y Madrid. Esta organización estaba dedicada a facilitar la inmigración irregular de ciudadanos de origen indio y boliviano.
Organización criminal internacional con ramificaciones en varios países
Además, esta red criminal no operaba solo en España. Tenía bases en Italia y colaboradores en países como Libia, Bolivia y México. La investigación, que comenzó en 2022, se originó a raíz de un notable incremento en el flujo de inmigrantes ilegales, principalmente ciudadanos indios, que utilizaban España como país de tránsito hacia Estados Unidos y Canadá.
Estructura y operación de la red
La organización contaba con dos ramificaciones principales, cada una gestionada por los líderes detenidos. La primera rama se centraba en facilitar la inmigración ilegal de ciudadanos indio-pakistaníes desde la India, pasando por Italia y España, con destino final en Norteamérica. La segunda rama se enfocaba en ciudadanos bolivianos. En el operativo, más de 200 agentes participaron en una decena de registros en domicilios y agencias de viaje, incautando más de 500,000 euros en efectivo.
Colaboradores internacionales y metodología
Además, los detenidos en Bizkaia formaban parte de un entramado internacional. Los colaboradores en Libia, Bolivia y México desempeñaban roles clave en la logística y coordinación de la inmigración ilegal. La red aprovechaba la vulnerabilidad de los inmigrantes, cobrándoles elevadas sumas de dinero por su traslado y entrada a Europa y América del Norte.

Impacto de la operación en la lucha contra la inmigración irregular
Sin duda, la desarticulación de esta organización representa un golpe significativo en la lucha contra la inmigración ilegal en España. El Ministerio del Interior ha destacado la importancia de esta operación para frenar el flujo de inmigrantes irregulares y garantizar la seguridad en las fronteras.
En definitiva, la reciente operación en Bizkaia y otras partes de España demuestra el compromiso de las autoridades para combatir las redes criminales que explotan la inmigración irregular. Las detenciones y el desmantelamiento de esta organización subrayan la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra este tipo de delitos.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo