Bizkaia
Desmantelada una red criminal de falsificaciones en Sestao

3 de mayo de 2023 | 3:43 pm
Operativo en marcha para desarticular una organización delictiva
La Guardia Civil de Bizkaia ha puesto en marcha un importante operativo en la localidad de Sestao, con el objetivo de desarticular una organización criminal que se lucra a través de la vulneración de la propiedad industrial. La patrulla de Fiscal y Fronteras ha llevado a cabo una minuciosa exploración en la calle Txabarri, número 24.
Propiedad industrial en el punto de mira
La propiedad industrial se ha convertido en un objetivo lucrativo para las organizaciones delictivas, que buscan réditos económicos mediante la falsificación y venta de productos y marcas reconocidas. Este tipo de actividad ilegal causa graves perjuicios tanto a las empresas legítimas como a los consumidores, quienes adquieren productos de baja calidad y potencialmente peligrosos.
Coordinación y colaboración entre fuerzas de seguridad
La operación ha sido fruto de una estrecha colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad y ha contado con el apoyo de la Policía Local de Sestao. La efectividad y rapidez en la intervención demuestran la importancia de la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad para combatir el crimen organizado.
Próxima semana: resultados y material gráfico
La Guardia Civil de Bizkaia ha anunciado que la próxima semana ofrecerá información detallada sobre los resultados de los registros, así como material gráfico relacionado con las posibles falsificaciones detectadas en el operativo. Esta información permitirá conocer el alcance de la actividad ilegal y servirá para poner de manifiesto la lucha constante de las fuerzas de seguridad contra el crimen organizado y la protección de la propiedad industrial.
Consecuencias del delito contra la propiedad industrial
El delito contra la propiedad industrial no solo afecta a los propietarios de las marcas y patentes, sino que también tiene repercusiones en la economía y en la confianza de los consumidores. La venta de productos falsificados perjudica a las empresas legítimas, que ven disminuir sus ingresos y su reputación en el mercado. Además, los consumidores pueden verse afectados por la adquisición de productos de baja calidad y con riesgos para su salud y seguridad.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028