Bizkaia
Desmantelada una red criminal de falsificaciones en Sestao

3 de mayo de 2023 | 3:43 pm
Operativo en marcha para desarticular una organización delictiva
La Guardia Civil de Bizkaia ha puesto en marcha un importante operativo en la localidad de Sestao, con el objetivo de desarticular una organización criminal que se lucra a través de la vulneración de la propiedad industrial. La patrulla de Fiscal y Fronteras ha llevado a cabo una minuciosa exploración en la calle Txabarri, número 24.
Propiedad industrial en el punto de mira
La propiedad industrial se ha convertido en un objetivo lucrativo para las organizaciones delictivas, que buscan réditos económicos mediante la falsificación y venta de productos y marcas reconocidas. Este tipo de actividad ilegal causa graves perjuicios tanto a las empresas legítimas como a los consumidores, quienes adquieren productos de baja calidad y potencialmente peligrosos.
Coordinación y colaboración entre fuerzas de seguridad
La operación ha sido fruto de una estrecha colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad y ha contado con el apoyo de la Policía Local de Sestao. La efectividad y rapidez en la intervención demuestran la importancia de la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad para combatir el crimen organizado.
Próxima semana: resultados y material gráfico
La Guardia Civil de Bizkaia ha anunciado que la próxima semana ofrecerá información detallada sobre los resultados de los registros, así como material gráfico relacionado con las posibles falsificaciones detectadas en el operativo. Esta información permitirá conocer el alcance de la actividad ilegal y servirá para poner de manifiesto la lucha constante de las fuerzas de seguridad contra el crimen organizado y la protección de la propiedad industrial.
Consecuencias del delito contra la propiedad industrial
El delito contra la propiedad industrial no solo afecta a los propietarios de las marcas y patentes, sino que también tiene repercusiones en la economía y en la confianza de los consumidores. La venta de productos falsificados perjudica a las empresas legítimas, que ven disminuir sus ingresos y su reputación en el mercado. Además, los consumidores pueden verse afectados por la adquisición de productos de baja calidad y con riesgos para su salud y seguridad.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?