Bizkaia
Desmilitarizar la Ertzaintza

8 de abril de 2024 | 7:55 am
La propuesta de EH Bildu para desmilitarizar la Ertzaintza
EH Bildu propone un giro radical en la política de seguridad con la desmilitarización de la Ertzaintza, poniendo el acento en la necesidad de reconfigurar el modelo policial en el País Vasco. Esta medida no solo busca una revisión del uso de armas por parte de las fuerzas de seguridad, sino también una apuesta por la seguridad comunitaria y la proximidad. Este enfoque, aunque puede ser visto como controversial, subraya un deseo de acercamiento y protección más directa a la ciudadanía, replanteando el papel de la Ertzaintza en la sociedad vasca.
La idea de una “patrulla desarmada” como programa piloto es quizás la propuesta más audaz y simbólica de este nuevo enfoque. El objetivo es claro: reducir la presencia de armas en la gestión de la seguridad cotidiana, buscando alternativas menos agresivas y más enfocadas en la resolución pacífica de conflictos. Esto, acompañado de un análisis crítico sobre el uso de armas no letales y una reubicación de efectivos hacia servicios más orientados a la seguridad ciudadana, marca un punto de inflexión hacia una visión más humanizada de la seguridad pública.
La propuesta de EH Bildu va más allá y aborda también la reestructuración interna de la Ertzaintza, con especial énfasis en la eliminación de cualquier vestigio de simbología o actitud extremista dentro del cuerpo. La reforma de los sistemas de inspección interna y la especialización en unidades dedicadas a problemáticas específicas como desaparecidos, delitos de odio o medio ambiente, refuerzan esta visión de una policía más cercana y especializada.

En términos de gestión de la seguridad, EH Bildu no solo se concentra en la desmilitarización, sino que también plantea un “redimensionamiento de los servicios de seguridad”, proponiendo una transición hacia una seguridad comunitaria y de proximidad. Esta visión implica un cambio en la jerarquía de las fuerzas de seguridad, donde la Ertzaintza dejaría de ser el único referente, compartiendo responsabilidades y competencias con las policías locales en un esquema de cooperación y eficiencia.
Además del ámbito de la seguridad, el programa de EH Bildu aborda otras áreas cruciales para la sociedad vasca. La fiscalidad y la gestión del turismo son ejemplos claros de esto. La propuesta de una moratoria a los hoteles y una revisión de la presión fiscal busca equilibrar el desarrollo económico con la protección de los derechos sociales y el entorno urbano y natural del País Vasco. Estas medidas, junto con otras como la semana laboral de 32 horas y el apoyo financiero a las familias, reflejan un compromiso con la justicia social y la calidad de vida.
La propuesta de desmilitarización de la Ertzaintza por parte de EH Bildu marca un momento de reflexión importante en el debate público sobre la seguridad y la convivencia en el País Vasco. Representa un llamado a repensar los modelos tradicionales de gestión de la seguridad, en búsqueda de un sistema que se base en la cercanía, la confianza y el respeto mutuo entre las fuerzas de seguridad y la ciudadanía. Este enfoque, si bien enfrenta desafíos y requerirá de un debate amplio y participativo, pone sobre la mesa la posibilidad de una transformación significativa en la manera de abordar la seguridad en la sociedad vasca.
La propuesta de EH Bildu de desmilitarizar la Ertzaintza abre un nuevo capítulo en la política de seguridad del País Vasco. Este enfoque innovador y humanista hacia la seguridad pública no solo busca transformar la relación entre la policía y la ciudadanía, sino también reafirmar el compromiso con la protección de los derechos y la promoción de una convivencia pacífica. Es un llamado a la reflexión y al diálogo en una sociedad que busca avanzar hacia modelos de gestión pública más inclusivos, justos y eficaces.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación