Bizkaia
Desmontando el bulo de viajar durante una baja médica

19 de junio de 2023 | 12:30 pm
Bilbao – En la redacción de BilbaoHiria, nos enfrentamos a un mar de desinformación y creencias populares incorrectas que inundan el panorama laboral. Hoy, desmontaremos el mito bien arraigado de que “no se puede viajar o salir mientras se está de baja médica”.
¿Qué significa estar “de baja”?
Lo primero que debemos aclarar es qué significa realmente estar de baja médica. Conocido formalmente como “incapacidad temporal” (IT), el término “baja” se refiere a la suspensión temporal de la relación laboral debido a una incapacidad para trabajar. Durante este período, uno no está bajo la autoridad de la empresa y no se requiere que se le notifique sobre sus actividades personales.
La leyenda del “no se puede”
Ahora, abordemos la creencia común y omnipresente del “no se puede“. A menudo se usa esta frase para expresar que algo está prohibido o que la empresa tiene el derecho de despedirte. La verdad es que ninguna empresa te puede despedir por simplemente viajar mientras estás de baja. La cuestión de la procedencia del despido radica en si esas acciones evidencian que no estás realmente incapacitado para trabajar.
Definiendo “viajar” y “salir”
El término “viajar o salir” es especialmente ambiguo en este contexto. ¿Se considera que un viaje a la piscina de un pueblo cercano es “viajar”? ¿Y “salir”? ¿Se refiere solo a salir de fiesta o incluye otras actividades como hacer la compra? La vaguedad de estos términos da lugar a interpretaciones erróneas y mitos infundados.
La visión legal
Desviando la atención de las palabras del cuñado sabiondo, vamos a considerar lo que la legislación laboral, en particular el artículo 175 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), dice sobre la pérdida o suspensión de la prestación por baja. Las causas incluyen:
- Fraude para obtener o mantener la prestación.
- Trabajar durante el período de baja.
- Rechazar o abandonar el tratamiento.
- No comparecer a las revisiones y reconocimientos médicos del INSS y de la mutua.
Como se puede ver, no hay ninguna mención de “viajar”, “salir”, “bailar”, “hacer deporte” o cualquier otra actividad similar que resulte en la suspensión de la prestación.
La verdad detrás del bulo
La realidad es que, si se demuestra que tu actividad durante la baja médica evidencia que no estás incapacitado para trabajar o que no estás siguiendo el tratamiento médico, podrías perder tu prestación. Sin embargo, estar incapacitado para trabajar no significa necesariamente estar incapacitado para realizar otras actividades.
Un trabajador puede estar de baja médica por una pierna rota que le impida trabajar, pero eso no necesariamente le impide pasar unas vacaciones en la playa. Del mismo modo, una persona con depresión puede estar incapacitada para trabajar, especialmente si la causa de la depresión está relacionada con su trabajo, pero eso no significa que esté incapacitada para llevar una vida social.
En resumen, si te encuentras en situación de baja médica, puedes hacer lo que consideres conveniente, siempre y cuando no abandones el tratamiento médico prescrito y acudas a las revisiones médicas.
¿Y si me despiden?
En el caso de que la empresa decida despedirte, tendría toda la carga de la prueba de que el despido fue procedente. Deberían demostrar que la actividad que realizaste durante la baja médica demostraba que no estabas incapacitado para trabajar o que no seguías el tratamiento médico. En otras palabras, tú no tendrías que demostrar nada.
Al final del día, el bulo de que “no se puede” viajar o salir estando de baja es eso, un bulo. Y, como muchos otros bulos, carece de fundamento legal y surge de interpretaciones erróneas y consejos malintencionados.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025