Bizkaia
La digitalización y el futuro del comercio Vasco
19 de julio de 2023 | 5:00 pm
Aumento en la digitalización del comercio Vasco
El sector comercial de Euskadi está en pleno proceso de digitalización y modernización. Javier Hurtado, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, ha presentado el Barómetro del Comercio de Euskadi 2022, un estudio que muestra que la digitalización y la omnicanalidad son tendencias en ascenso. Las tiendas mantienen su identidad local, pero se adaptan cada vez más a las exigencias tecnológicas de la época. La venta online ha crecido cerca de 5 puntos, situándose en un 20%, demostrando una clara adaptación a los hábitos de consumo modernos.
El rol del comercio en la cohesión social
El comercio cumple un papel vital en la cohesión social, especialmente ante los cambios en el hábito urbano y el envejecimiento poblacional. Las tiendas no son sólo lugares de transacciones comerciales, sino también espacios de encuentro y socialización. Los comerciantes ofrecen servicios adicionales en un 70% de los casos, contribuyendo a la fidelización de clientes y reflejando los valores de cercanía y atención personalizada.
La sostenibilidad en el comercio Vasco
Otro aspecto destacado es la creciente importancia de la sostenibilidad y el consumo responsable. Tanto los comerciantes como los consumidores muestran una creciente conciencia ecológica. Aproximadamente el 64.3% de los comercios han llevado a cabo alguna iniciativa medioambiental en 2022, tales como la reducción de bolsas de plástico, el reciclaje de embalajes y el uso de energías de bajo consumo.
Ayudas a la modernización del comercio
En respuesta a estos desafíos y oportunidades, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha implementado la Estrategia Vasca de Comercio 2030. Esta estrategia busca modernizar las políticas comerciales y adaptarlas a la transformación tecnológica. Se han puesto en marcha diversas ayudas, como las dirigidas a la modernización, cuyo presupuesto ha aumentado hasta los 4 millones de euros.
Datos notables del barómetro del comercio de Euskadi 2022
El estudio arroja datos interesantes sobre el comercio minorista en Euskadi. Por ejemplo, el 95,7% de los comercios son micropymes, y el 71% emplea a 1 o 2 personas. El sector es en su mayoría femenino, con 7 de cada 10 empleados siendo mujeres. Aproximadamente el 57,7% de los comercios son locales en alquiler.
En cuanto a los horarios comerciales, el 76% ofrece un horario partido, y el 86,2% no abre al público en domingo o festivo. Sin embargo, sólo un 4,5% se muestra partidario de la apertura en domingos o festivos.
En conclusión, el sector comercial vasco está en constante evolución y adaptación. Está marcado por una creciente digitalización, un renovado papel en la cohesión social, una mayor conciencia medioambiental y una modernización sostenida con el apoyo de políticas públicas.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades