Bizkaia
Dinámica del mercado de alquiler de vivienda en Euskadi

31 de diciembre de 2023 | 8:00 pm
El mercado de alquiler en Euskadi ha experimentado una dinámica interesante en 2023, reflejando tendencias variadas en sus diferentes provincias, con un incremento general del 5,5% en el precio de la vivienda en alquiler, el costo ha llegado a 13,2 euros por metro cuadrado a nivel regional. Esta cifra, aunque representa un aumento general, oculta las variaciones significativas entre las provincias vascas.
Bizkaia, en particular, se sitúa en una posición intermedia en cuanto a precios de alquiler. Resulta ser más asequible que Gipuzkoa, pero más costosa que Araba. Esta situación resulta de un aumento del 5,2% en Bizkaia, comparado con el 7,9% de Gipuzkoa y el 4,2% de Araba. Estas cifras no solo indican la variabilidad del mercado, sino también la diversidad de opciones disponibles para los inquilinos en Euskadi.
El panorama actual del alquiler en las capitales vascas
Centrándonos en las capitales, la situación se vuelve aún más detallada. Donostia lidera el aumento de precios con un 7,3%, seguida por Gasteiz y Bilbao con aumentos de 4,5% y 3,7% respectivamente. En términos de precios, Gasteiz se mantiene como la opción más económica con 11,2 euros por metro cuadrado, mientras que Donostia se posiciona como la más cara, alcanzando los 16,8 euros por metro cuadrado. Bilbao, por su parte, ha establecido un récord histórico con 13,6 euros por metro cuadrado.
Este escenario en las capitales vascas es un claro indicativo de cómo el mercado de alquiler de vivienda está evolucionando de manera diferenciada en cada área. Estas diferencias pueden atribuirse a varios factores, incluyendo la demanda local, el desarrollo económico y las políticas de vivienda en cada ciudad.
Evolución y tendencias en los municipios vascos
Más allá de las capitales, la situación en los municipios de Euskadi también merece atención. Barakaldo y Getxo, por ejemplo, han visto algunas de las subidas más pronunciadas en precios de alquiler, con un 7% y un 6,1% respectivamente. Estas cifras, proporcionadas por el portal inmobiliario idealista, subrayan cómo las tendencias de alquiler no se limitan a las ciudades principales, sino que se extienden a lo largo de la región.
La variabilidad en estos aumentos sugiere una dinámica de mercado que es sensible a una variedad de factores, desde el desarrollo urbano hasta las preferencias de los residentes. Los inquilinos y propietarios deben, por tanto, estar atentos a estas tendencias para tomar decisiones informadas en un mercado en constante cambio.
El mercado de alquiler de vivienda en Euskadi está lejos de ser monolítico. Las diferencias en los precios de alquiler entre las provincias y dentro de las mismas, así como entre las capitales y otros municipios, pintan un cuadro de un mercado diverso y en evolución. Esta situación presenta tanto desafíos como oportunidades para inquilinos y propietarios por igual.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025