Bizkaia
Diputación de Bizkaia homenajea a las pioneras de la gastronomía vasca
18 de enero de 2024 | 10:45 am
La gastronomía vasca, reconocida mundialmente por su riqueza y calidad, cuenta con una historia tejida también por manos femeninas, aunque a menudo invisibilizadas. El auditorio del Azkuna Zentroa en Bilbao se convirtió recientemente en el escenario de un merecido homenaje a estas mujeres pioneras, a través de la proyección del documental “Ellas primero: pioneras de la gastronomía vasca”. Esta actividad, enmarcada en la estrategia foral Emakumeak de la Dirección de Igualdad de la Diputación de Bizkaia, busca reconocer y valorar el papel fundamental de las mujeres en una disciplina históricamente dominada por figuras masculinas.
La reivindicación de un legado femenino en la cocina vasca
El documental, dirigido por Marian Gerrikabeitia, ofrece una experiencia inmersiva y reveladora. A través de entrevistas e imágenes de archivo, nos sumerge en las vidas y luchas de estas mujeres, cuyas contribuciones han moldeado de manera significativa la cocina vasca, pero que han quedado en gran medida fuera de los reflectores. La cinta celebra la herencia culinaria vasca y subraya la importancia de reconocer a estas mujeres que, con su talento y esfuerzo, han allanado el camino en un ámbito tradicionalmente masculino.
Ana Vega, periodista y Premio Nacional de Gastronomía Vasca 2018, actúa como hilo conductor en este homenaje. Nos lleva por un viaje que reconoce tanto a las mujeres del pasado, como a las del presente, que desde sus cocinas han contribuido a la creación de uno de los recetarios más exquisitos del mundo. Nombres como Emilia Galiano, Josefa Basterra o Nicolasa Pradera, entre otras, iniciaron este camino, captando la esencia de la tradición culinaria y enriqueciéndola con toques modernos. Figuras contemporáneas como Nieves Barragán, Zuriñe García o Elena Arzak continúan su legado, demostrando la vitalidad y evolución constante de la cocina vasca.
Emakumeak: Una estrategia de igualdad y reconocimiento
La iniciativa Emakumeak, impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia, es un firme compromiso con el feminismo y la igualdad de género. Esta estrategia, desarrollada desde su Departamento Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, busca reivindicar la presencia femenina en espacios públicos y de poder. A través de actividades, encuentros y jornadas como el I Congreso Emakumeak celebrado en enero de 2023, se promueve la visibilidad y el reconocimiento de las aportaciones de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, incluido el gastronómico.
La estrategia Emakumeak es un recordatorio de que, a pesar de los logros alcanzados, aún queda un largo camino hacia la igualdad real. La necesidad de espacios de encuentro, trabajo compartido y visibilidad sigue siendo imperante. El reconocimiento a estas mujeres pioneras no es solo un acto de justicia histórica, sino un paso necesario para construir una sociedad más equitativa y consciente del valor de todas sus integrantes.
La proyección de “Ellas primero” en el Azkuna Zentroa no es solo un evento cultural, sino un acto de reivindicación social y un reconocimiento a esas mujeres que, desde las sombras, han contribuido a hacer de la gastronomía vasca lo que es hoy. Es un llamado a no olvidar que detrás de cada plato hay una historia, y muchas de estas historias tienen rostro de mujer.
El homenaje a las pioneras de la gastronomía vasca es un reflejo de una sociedad que avanza hacia el reconocimiento y la valoración de todas sus voces. Una sociedad que entiende que la igualdad de género es un ingrediente esencial no solo en la cocina, sino en todos los aspectos de la vida.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva