Bizkaia
Diputación Foral de Bizkaia aumenta su apoyo a emprendedores con un presupuesto de €28,5 millones
11 de febrero de 2024 | 9:33 am
En un contexto económico dinámico y en constante evolución, la Diputación Foral de Bizkaia ha dado un paso firme hacia el fortalecimiento del tejido empresarial de la región. Con un aumento del 5,5% en su presupuesto destinado a emprendedores y empresas, la institución busca impulsar la competitividad en distintos sectores clave. Este incremento, que representa 1,5 millones de euros más en comparación con el año anterior, es un claro indicativo del compromiso de la Diputación con el desarrollo económico sostenible y la innovación en Bizkaia.
Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica, junto a Joseba Mariezkurrena, director general de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial, han sido los encargados de anunciar esta iniciativa. La presentación de este ambicioso programa de ayudas se llevó a cabo en Bilbao, marcando una hoja de ruta clara para el fomento de áreas empresariales estratégicas como el emprendimiento, la innovación, la internacionalización y la atracción de talento.
Impulso a la competitividad mediante un enfoque integral
El enfoque del programa es integral, cubriendo distintas etapas y necesidades de las empresas y emprendedores. Con un presupuesto total de 28,5 millones de euros para 2024, se pretende abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en el actual panorama económico. Se destacan los 9 programas específicos para el apoyo al emprendimiento, que suman 4,05 millones de euros, y están dirigidos a una amplia gama de beneficiarios, desde personas emprendedoras hasta pymes y empresas de cualquier tamaño.
Estas iniciativas no solo se enfocan en la etapa inicial de definición de proyectos, sino que también acompañan a las empresas en su crecimiento y consolidación. La promoción de la innovación empresarial es otro pilar fundamental, con un presupuesto de 21,4 millones de euros destinado a aspectos cruciales como la digitalización, la innovación en productos y procesos, y, como novedad este año, la descarbonización.
Un compromiso renovado de Diputación Foral de Bizkaia con la digitalización y la sostenibilidad
En línea con las tendencias globales y las necesidades del mercado, el programa de 2024 pone especial énfasis en la digitalización y la sostenibilidad. El compromiso de Bizkaia con la transición digital y verde es evidente. Se busca no solo adaptar a las empresas a los cambios tecnológicos y medioambientales, sino también posicionar a Bizkaia como un referente en estos campos.
El programa de internacionalización, con una dotación de 2,2 millones de euros, y la continuidad del programa para atraer talento cualificado, con 400.000 euros, son claros ejemplos de cómo Bizkaia apuesta por una economía abierta y conectada con el mundo.
Además de las ayudas económicas directas, se ofrecen servicios de alto valor añadido a través de entidades como BEAZ, Seed Capital y Bizkaia Talent. Estos servicios incluyen formación, asesoramiento y acompañamiento en áreas clave como la innovación, internacionalización, digitalización y sostenibilidad.
La «Guía Ayudas 2024. Empresas de Bizkaia» se presenta como una herramienta práctica para que las empresas y emprendedores de la región accedan de manera sencilla a toda la información relacionada con las ayudas, servicios y fondos disponibles. Esta guía, accesible tanto en formato digital como impreso, facilita la navegación por el complejo mundo de las subvenciones y programas de apoyo, siendo un recurso invaluable para la comunidad empresarial de Bizkaia.
El balance del ejercicio 2023 refleja el éxito de estas iniciativas, con un alto índice de aprobación en las solicitudes presentadas. Más de 580 empresas han participado en los servicios ofrecidos por BEAZ, reafirmando la eficacia y el impacto positivo de las políticas implementadas.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva