Bizkaia
Disminución significativa del desempleo en Euskadi durante el segundo trimestre

21 de julio de 2023 | 3:00 pm
Disminución del desempleo en Euskadi: Una mirada positiva al mercado laboral
El número de desempleados en Euskadi ha experimentado una notable caída durante el segundo trimestre del año. Según los datos recopilados por la Encuesta de Población en Relación con la Actividad del Eustat, se registra una disminución de 14.500 personas en paro, ubicando la tasa de desempleo en un alentador 7,4%. Al mismo tiempo, el número de empleados ha incrementado en 10.800, lo que eleva la tasa de ocupación hasta un 70,1%.
Avances notables en todos los territorios
Los avances en la reducción del desempleo se han registrado en todos los territorios históricos. En Bizkaia, la ocupación ha aumentado en 8.900 personas y en Gipuzkoa en 2.200. Sin embargo, en Álava se observa un ligero descenso de 300 personas. En cuanto a las capitales, Bilbao lidera el aumento de la ocupación con 4.400 personas más, mientras que en Vitoria-Gasteiz y San Sebastián se han registrado descensos.
Fortaleza del sector servicios y contratos indefinidos
El sector servicios ha sido uno de los motores que ha impulsado esta positiva dinámica en el mercado laboral vasco, con un incremento de 8.600 empleados. La construcción y el sector primario también han mostrado crecimiento, sumando 2.500 y 500 personas ocupadas respectivamente. En contraste, la industria es el único sector que ha mostrado una ligera caída de 800 personas.
En relación a la modalidad de contratación, se observa una tendencia al alza en los contratos indefinidos, con un aumento de 11.100 personas respecto al trimestre anterior. Esta evolución positiva de los contratos indefinidos es un indicador muy alentador de la mejora de la estabilidad laboral en Euskadi.
Una perspectiva optimista, pero cautelosa
Estos avances en el mercado laboral de Euskadi durante el segundo trimestre son sin duda una buena noticia para la economía vasca. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para garantizar la consolidación de estos avances y enfrentar los retos que aún persisten, como la necesidad de fortalecer aún más la estabilidad laboral, la reducción de la temporalidad y el impulso de la calidad en el empleo.
Por lo tanto, estos datos deben ser considerados con un optimismo cauteloso y la necesidad de seguir trabajando para asegurar un mercado laboral robusto, inclusivo y de calidad en Euskadi. El reto es conseguir que estos avances sean sostenibles en el tiempo y se traduzcan en mejoras concretas y duraderas en las condiciones de vida de los ciudadanos y ciudadanas vascas.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo