Bizkaia
Disminuye la edad de la primera experiencia sexual de adolescentes vascos

2 de abril de 2023 | 6:01 am
La edad promedio de la primera experiencia sexual entre los adolescentes vascos ha disminuido en los últimos años, situándose actualmente en los 16 años. Este dato, que en 2005 superaba los 17 años, refleja un cambio en la percepción y vivencia de la sexualidad entre los jóvenes del País Vasco.
Estudio «Sexualidad en la adolescencia de la CAV»
Un estudio realizado por la Universidad del País Vasco, encargado por el Gobierno Vasco, analizó la sexualidad en la adolescencia en la Comunidad Autónoma Vasca. La investigación se basó en una encuesta a 1.911 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 22 años, con una presencia algo mayor de chicos (54,8%) que de chicas (45,2%).
Experiencia sexual entre adolescentes vascos
Los resultados del estudio revelaron dos grupos principales en cuanto a experiencia sexual:
- El primer grupo, compuesto por adolescentes con ninguna o muy poca experiencia sexual (42,5% de los encuestados).
- El segundo grupo, formado por jóvenes que ya han mantenido relaciones sexuales completas con una o más personas (40,1% de los encuestados).
El 17,4% restante presenta una experiencia intermedia, que incluye caricias íntimas.
Primeras experiencias eróticas y sexuales
Los datos indican que las primeras experiencias de besos y caricias con intención erótica ocurren en promedio alrededor de los 13 años. Por otro lado, las caricias íntimas y prácticas cercanas al coito suelen ocurrir aproximadamente a los 15 años. La pérdida de la virginidad se produce, en promedio, a los 16 años.
Motivaciones para la primera relación sexual
Las motivaciones para tener la primera relación sexual varían según el género. Las mujeres mencionan principalmente el «enamoramiento» como motivación, mientras que los hombres afirman que querían «probarlo».
Implicaciones y educación sexual
La disminución en la edad promedio de la primera experiencia sexual en los adolescentes vascos pone de manifiesto la necesidad de abordar la educación sexual de manera efectiva y adaptada a las nuevas realidades. Es fundamental que los jóvenes reciban información adecuada y accesible sobre temas como:
- Métodos anticonceptivos: para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
- Consentimiento: la importancia de respetar y obtener el consentimiento de la pareja antes de iniciar cualquier actividad sexual.
- Autoestima y relaciones saludables: fomentar la confianza en sí mismos y el respeto mutuo en las relaciones de pareja.
- Diversidad sexual: promover la aceptación y el respeto hacia las diferentes orientaciones e identidades sexuales.
La educación sexual debe ser un componente esencial en la formación de los jóvenes, no solo en el ámbito escolar, sino también en el familiar y social. Es responsabilidad de todos garantizar que los adolescentes tengan acceso a información veraz y herramientas adecuadas para tomar decisiones inform
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028