Bizkaia
Disminuye la edad de la primera experiencia sexual de adolescentes vascos

2 de abril de 2023 | 6:01 am
La edad promedio de la primera experiencia sexual entre los adolescentes vascos ha disminuido en los últimos años, situándose actualmente en los 16 años. Este dato, que en 2005 superaba los 17 años, refleja un cambio en la percepción y vivencia de la sexualidad entre los jóvenes del País Vasco.
Estudio “Sexualidad en la adolescencia de la CAV”
Un estudio realizado por la Universidad del País Vasco, encargado por el Gobierno Vasco, analizó la sexualidad en la adolescencia en la Comunidad Autónoma Vasca. La investigación se basó en una encuesta a 1.911 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 22 años, con una presencia algo mayor de chicos (54,8%) que de chicas (45,2%).
Experiencia sexual entre adolescentes vascos
Los resultados del estudio revelaron dos grupos principales en cuanto a experiencia sexual:
- El primer grupo, compuesto por adolescentes con ninguna o muy poca experiencia sexual (42,5% de los encuestados).
- El segundo grupo, formado por jóvenes que ya han mantenido relaciones sexuales completas con una o más personas (40,1% de los encuestados).
El 17,4% restante presenta una experiencia intermedia, que incluye caricias íntimas.
Primeras experiencias eróticas y sexuales
Los datos indican que las primeras experiencias de besos y caricias con intención erótica ocurren en promedio alrededor de los 13 años. Por otro lado, las caricias íntimas y prácticas cercanas al coito suelen ocurrir aproximadamente a los 15 años. La pérdida de la virginidad se produce, en promedio, a los 16 años.
Motivaciones para la primera relación sexual
Las motivaciones para tener la primera relación sexual varían según el género. Las mujeres mencionan principalmente el “enamoramiento” como motivación, mientras que los hombres afirman que querían “probarlo”.
Implicaciones y educación sexual
La disminución en la edad promedio de la primera experiencia sexual en los adolescentes vascos pone de manifiesto la necesidad de abordar la educación sexual de manera efectiva y adaptada a las nuevas realidades. Es fundamental que los jóvenes reciban información adecuada y accesible sobre temas como:
- Métodos anticonceptivos: para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
- Consentimiento: la importancia de respetar y obtener el consentimiento de la pareja antes de iniciar cualquier actividad sexual.
- Autoestima y relaciones saludables: fomentar la confianza en sí mismos y el respeto mutuo en las relaciones de pareja.
- Diversidad sexual: promover la aceptación y el respeto hacia las diferentes orientaciones e identidades sexuales.
La educación sexual debe ser un componente esencial en la formación de los jóvenes, no solo en el ámbito escolar, sino también en el familiar y social. Es responsabilidad de todos garantizar que los adolescentes tengan acceso a información veraz y herramientas adecuadas para tomar decisiones inform
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo