Bizkaia
Dolor Menstrual: Reconocimiento del derecho a la baja laboral desde el 1 de Junio

30 de mayo de 2023 | 9:00 pm
En un paso importante hacia la igualdad y la comprensión de la salud femenina, a partir del 1 de junio, las mujeres con menstruación incapacitante podrán solicitar la baja laboral. Esta medida, junto con otras relativas a la salud menstrual y reproductiva, representan un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres.
Baja por Menstruación Incapacitante
A partir del 1 de junio, las mujeres que sufran de menstruación incapacitante, aquella que les impida llevar a cabo sus actividades laborales de manera normal, tendrán derecho a solicitar una baja laboral temporal. Este reconocimiento tiene en cuenta la realidad que muchas mujeres viven mes a mes, y destaca la importancia de prestar atención a la salud femenina en todas sus facetas.
Reconocimiento en la Ley
Estos derechos se enmarcan en la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. En dicha ley, se incluye una modificación a la Ley General de la Seguridad Social para reconocer situaciones especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes relacionadas con la salud menstrual y reproductiva.
Bajas Laborales por Interrupción de Embarazo
Además de la baja por menstruación incapacitante, la Ley también reconoce el derecho a solicitar una baja laboral en caso de interrupción de embarazo, tanto si es voluntaria como involuntaria. Esto incluye la baja a partir del primer día de la semana trigésimo novena de gestación.
Procedimiento para Solicitar la Baja
Para solicitar cualquiera de estas bajas, no se establecen requisitos específicos, sin embargo, será necesaria la constatación de la situación por parte del médico de cabecera, como sucede en cualquier enfermedad común.
Cuantía de la Prestación Económica
La norma no especifica la cuantía de la prestación económica para estas bajas, pero se entiende que seguirá el mismo patrón que las bajas por contingencias comunes actuales. Esto significa que se recibiría el 60% de la base reguladora desde el cuarto día al 20º (incluido), y el 75% a partir del día 21.
Implicaciones y Consecuencias
Este reconocimiento legal de la menstruación incapacitante y las interrupciones del embarazo en el marco de las bajas laborales representa un avance significativo en el entendimiento y reconocimiento de la salud femenina. La posibilidad de solicitar una baja laboral por estas razones permitirá a muchas mujeres cuidar de su salud sin temor a repercusiones en su empleo, y abre el camino para un mayor reconocimiento y comprensión de la salud reproductiva y menstrual.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo