Bizkaia
Dueño de La Gilda del Norte enfrenta hasta 6 años de cárcel por explotar trabajadores extranjeros

27 de abril de 2024 | 11:07 am
Explotación y justicia en La Gilda del Norte: un escándalo laboral que sacude Bizkaia
La Gilda del Norte, una empresa agrícola en el corazón de Bizkaia, se ve envuelta en un escándalo de explotación laboral. El propietario, F.J.G.Á., junto con su hija, enfrentan acusaciones severas por prácticas laborales ilegales y deshumanizantes. Desde el pago en negro hasta el abuso de vulnerabilidades, este caso no solo revela las grietas en el cumplimiento de la ley, sino también el desamparo de los trabajadores extranjeros en nuestra región.
El inicio de una larga investigación judicial pone al descubierto prácticas reprobables.
Todo comenzó con inspecciones sorpresa por parte de la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo en diciembre de 2020, en plena pandemia. Estas visitas no solo confirmaron la existencia de empleados sin contrato y pagados por debajo del salario mínimo interprofesional. Sino también condiciones de trabajo que rayan en lo inhumano. Los trabajadores eran instados a esconderse durante las inspecciones, y en un caso extremo, se reportó que se ofreció dinero a una empleada embarazada para que abortara.
Las acusaciones resaltan negligencia en seguridad laboral
El auto de apertura de juicio dictado recientemente no solo incrimina a Gutiérrez por imposición de condiciones ilegales a sus trabajadores, sino también por emplear a extranjeros sin los permisos adecuados y a menores de edad en situaciones de riesgo. Las acusaciones subrayan una negligencia alarmante en seguridad y salud laboral, especialmente por obligar a empleados con COVID-19 a trabajar, buscando una controvertida “inmunidad de rebaño”.
búsqueda de justicia y reparación económica
Ahora, los desafíos legales para La Gilda del Norte se agudizan con las fuertes demandas penales y civiles. Los trabajadores afectados, con el apoyo de abogados comprometidos, buscan no solo justicia en forma de condenas penales, sino también reparaciones económicas significativas por los daños sufridos. Este caso también destaca una desconexión preocupante entre las sanciones administrativas previas y las prácticas continuas de la empresa.

Mirando hacia el futuro y más allá del juicio
Sin embargo, es crucial reflexionar sobre cómo tales situaciones de explotación aún ocurren en nuestro entorno y qué medidas podrían implementarse para prevenir tales abusos. La responsabilidad no recae solo en los empresarios, sino también en las instituciones que deben vigilar y actuar decisivamente. La comunidad de Bizkaia y los medios de comunicación juegan un papel fundamental en mantener estos temas en el foco público y en exigir transparencia y justicia.
Sin duda, este escándalo de La Gilda del Norte no es solo un caso aislado, sino un símbolo de los retos laborales y éticos que enfrentamos como sociedad. Es imperativo que todos, desde ciudadanos hasta funcionarios gubernamentales, nos involucremos activamente en promover un entorno laboral justo y seguro para todos. Con este caso como punto de partida, podemos y debemos buscar un cambio significativo que garantice que tales injusticias no se repitan.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025