Bizkaia
Durango protege a personas con miedo a los cohetes
3 de diciembre de 2020 | 1:00 pm
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un protocolo para avisar a todos los afectados por el ruido para que puedan tomar medidas
Cada vez falta menos para Nochebuena y con ello, para los cohetes. Algo que se ha convertido en un gran problema que persiste con el paso de los años, tanto para las mascotas como para las personas mayores. Es por eso que el Ayuntamiento de Durango se ha propuesto proteger a las personas con miedo a los petardos.
Según ha comunicado el propio Ayuntamiento de Durango, en las festividades de diciembre y enero se va a poner en marcha un protocolo especial. Un protocolo que tiene como objetivo principal para proteger a todas aquellas personas que no soportan el ruido estridente de los cohetes y petardos.

El plan de protección del Ayuntamiento de Durango
Para poder desarrollar el protocolo con éxito, el Ayuntamiento ha decidido elaborar una lista con todas las personas que sufren con los cohetes debido a enfermedades o dolencias. Unos colectivos como las personas invidentes, debido a los perros, o los autistas, que también sufren gravemente las consecuencias.
Es por eso que todos aquellos que quieran inscribirse en la lista del Ayuntamiento deberá hacerlo a través de la dirección de correo electrónico bulegoteknikoa@durango.eus. Una medida que del Ayuntamiento del municipio que ha sido muy aplaudida por los vecinos, quienes agradecen un gesto así de la institución.
Los apuntados a la lista recibirán una llamada del Ayuntamiento
Una vez la lista esté confeccionada y se vaya a proceder al lanzamiento de cohetes en días señalados, la Oficina Técnica Municipal comenzará a llamar a los inscritos. Lo hará para avisar de la hora exacta en la que se comenzarán a lanzar los cohetes para que puedan tomar las medidas de precaución pertinentes.
No obstante, esto no es la primera vez que ocurre, puesto que Durango el pasado año también organizó un Día sin Ruidos para que los niños con autismo también pudieran disfrutar. Ahora, con esta medida, el Ayuntamiento busca dar un paso más allá para evitar problemas con los cohetes.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación