Bizkaia
Durango termina la renovación del pórtico de Santa María

3 de diciembre de 2023 | 11:55 am
El municipio de Durango ha finalizado un importante proyecto de restauración en uno de sus símbolos más significativos, el Pórtico de Santa María. Tras once meses de intensos trabajos y con un presupuesto de 900.000 euros, esta estructura histórica se ha renovado completamente, preservando su valor cultural y arquitectónico para las generaciones futuras. La intervención en el pórtico ha implicado un análisis minucioso de todos sus elementos, garantizando una restauración que respete su esencia y su función histórica.
Una restauración meticulosa para un legado arquitectónico
El proceso de restauración del Pórtico de Santa María en Durango comenzó con un cuidadoso apuntalamiento, liberando las cargas de la estructura de madera y permitiendo un examen detallado para decidir qué elementos requerían sustitución. El uso de tecnología láser ha sido crucial en este proyecto, asegurando que la estructura quedara totalmente consolidada tras las intervenciones. Además, se ha realizado una mejora notable en la iluminación, reemplazando las antiguas luces industriales por un sistema más integrado y respetuoso con la estética del pórtico. Esta nueva iluminación, adaptable a diferentes eventos y actividades, realza aún más la belleza de esta joya arquitectónica.
Un proceso de rehabilitación abierto a la ciudadanía
Para acercar a los ciudadanos al proceso de restauración, el Ayuntamiento de Durango ha organizado una exposición en la esquina enrejada entre la iglesia y el pórtico. Este espacio expositivo permitirá a los visitantes conocer de cerca los detalles y el trabajo meticuloso realizado en el pórtico, una obra redactada por el arquitecto local Oier Bizkarra y dirigida por Cristina Zarrabeitia.
El Pórtico de Andra Mari, construido en 1681, es reconocido como el pórtico de madera con mayor luz libre en Europa. Adosado a la basílica, se ha mantenido como un lugar central para eventos religiosos y sociales, subrayando su relevancia como espacio de encuentro y acceso secundario a la iglesia.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025