Bizkaia
Ecologistas se oponen al Guggenheim Urdaibai

13 de junio de 2024 | 8:30 am
La lucha ambientalista contra el proyecto en la reserva de la biosfera
Cada año desde 2005, Ecologistas en Acción otorga un total de 48 distintivos en diferentes puntos de la costa del Estado español. Este año, el proyecto del Guggenheim en la reserva de la biosfera de Urdaibai ha vuelto a ser reconocido con la Bandera Negra por contaminación, así como la macrogranja de atún que se instalará próximamente en Getaria. La isla de Santa Clara (San Sebastián) y la Marisma de Lamiako se han llevado por su parte la Bandera Negra por mala gestión.
El controvertido proyecto del Guggenheim en Urdaibai recibe la Bandera Negra por la plataforma Ecologistas en Acción, destacando problemas de contaminación y degradación ambiental, además de ser señalado por varios vaivenes públicos y autorizaciones controvertidas.

La plataforma ecologista ha señalado que “han sido varios los vaivenes públicos del proyecto del Guggenheim de Urdaibai. La Dirección General de Costas ha autorizado la reducción de la servidumbre de 100 metros a 20, facilitando la construcción del museo en los terrenos donde actualmente se encuentran los Astilleros de Murueta”.
La instalación de la macrogranja de atún en Getaria: un nuevo foco de preocupación ambiental
Por otra parte, han advertido de que la instalación de la macrogranja de Getaria “de más de 300 hectáreas y con una profundidad de alrededor de 100 metros, tendrá un gran impacto en el área donde se localizará, ya que es muy probable que a esta instalación le sigan otras en los próximos años, aumentando de esta manera la degradación del entorno marino de nuestras costas”.
La marisma de Lamiako: un ejemplo de mala gestión según Ecologistas en Acción
Por último, han otorgado la Bandera Negra por “mala gestión” al Ayuntamiento de Leioa por “no restaurar íntegramente la marisma de Lamiako”, y a Costas y Autoridad Portuaria por “permitírselo”.
La oposición al proyecto del Guggenheim en Urdaibai y la instalación de la macrogranja de atún en Getaria representa una clara preocupación por la preservación del entorno natural en la región. Estos proyectos, aunque presentados como avances económicos y culturales, traen consigo un impacto ambiental significativo que no puede ser ignorado.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025