Bizkaia
EH Bildu se pone firme con las ambulancias medicalizadas
29 de agosto de 2023 | 8:39 am
En el corazón del País Vasco, una polémica se cierne sobre el sistema sanitario. Las ambulancias medicalizadas, esenciales para garantizar una atención rápida y eficaz en situaciones de emergencia, parecen estar operando con deficiencias alarmantes en Gipuzkoa. El epicentro de esta controversia se encuentra en Arrasate-Mondragón.
Un servicio esencial sin el personal necesario
La ambulancia medicalizada de Arrasate-Mondragón, que sirve a toda la comarca, ha sido denunciada por operar sin personal médico en horarios críticos. Esta no es una situación aislada. Según informes, ya ha ocurrido en más de una ocasión, dejando a los profesionales de enfermería en la difícil posición de asumir responsabilidades que normalmente recaen en médicos especializados.
Reacciones y demandas de responsabilidad
Ante esta situación, el grupo parlamentario de EH Bildu ha elevado la voz, exigiendo respuestas. La parlamentaria Rebeka Ubera ha solicitado explicaciones directas a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, sobre las razones detrás de esta alarmante falta de personal médico en un servicio tan crucial.
La preocupación principal radica en la percepción de que Osakidetza, el servicio de salud del País Vasco, está recortando y comprometiendo la calidad de la atención sanitaria. Las promesas hechas a la ciudadanía parecen estar en peligro, y la calidad de los servicios de emergencia está siendo cuestionada.
El sindicato ESK se une al clamor
El sindicato ESK ha sido otra voz crítica en esta situación. Han denunciado repetidamente la falta de planificación y sustitución de personal en las ambulancias medicalizadas. La ausencia de médicos en la UVI móvil de Arrasate no solo es una preocupación para los profesionales sanitarios, sino que también genera inseguridad entre la población.
La gestión actual de Osakidetza ha sido objeto de críticas, con acusaciones de imposición, falta de transparencia y precarización de las condiciones laborales. La reciente dimisión del director gerente de Emergencias de Osakidetza, Óscar Aller, ha añadido más combustible al fuego.
La salud en juego
La situación en Gipuzkoa es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema sanitario en el País Vasco. Las ambulancias medicalizadas son esenciales para garantizar la salud y seguridad de la población. La falta de personal médico en estos servicios no solo pone en riesgo a los pacientes, sino que también ejerce una presión indebida sobre el personal de enfermería.
Es esencial que Osakidetza y las autoridades pertinentes aborden esta situación con la seriedad que merece. La salud y el bienestar de la ciudadanía del País Vasco están en juego.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades