Bizkaia
Ekologistak Martxan acusa al Gobierno Vasco de favorecer grandes proyectos renovables

6 de agosto de 2024 | 1:55 pm
La asociación ecologista denuncia que el actual modelo energético prioriza las iniciativas de grandes corporaciones, dejando de lado las propuestas locales
Ekologistak Martxan ha denunciado que el Gobierno Vasco prioriza grandes proyectos de energías renovables sobre iniciativas locales. Según Marisa Castro, portavoz del grupo de energía de la asociación ecologista, el modelo actual favorece a las grandes empresas sin tener en cuenta el impacto local. Esta crítica se centra en la falta de participación y consenso con las comunidades locales.
El problema de los grandes proyectos energéticos
Castro ha explicado que el Gobierno Vasco está impulsando un modelo de transición energética que beneficia a las grandes corporaciones. Con 29 parques eólicos y 15 fotovoltaicos en distintas fases de tramitación, la estrategia actual no responde a las necesidades y realidades del territorio. La portavoz asegura que este enfoque está diseñado para maximizar los recursos de grandes proyectos, dejando de lado a las pequeñas iniciativas locales que podrían tener un impacto más positivo en las comunidades.
Necesidad de un modelo consensuado y local
Incluso, Ekologistak Martxan propone un cambio en la estrategia, sugiriendo que el Gobierno Vasco debería apostar por proyectos más pequeños y consensuados. Este enfoque incluiría la participación de empresas locales, ayuntamientos y habitantes de los pueblos, garantizando que los beneficios de las energías renovables se distribuyan equitativamente. Para Castro, empezar por terrenos sin proyectos y luego avanzar hacia iniciativas locales es clave. Solo después se deberían considerar los grandes parques, siempre con un debate público significativo.

La visión de una transición energética justa
Ahora, la transición a energías renovables es esencial, pero según Ekologistak Martxan, debe hacerse de manera justa y equitativa. Esto implica que las decisiones no pueden tomarse únicamente en función de los intereses económicos de grandes empresas. Al priorizar proyectos locales y consensuados, se puede lograr una transición energética que realmente beneficie a las comunidades, respetando el entorno y fomentando la participación ciudadana.
En definitiva, la crítica de Ekologistak Martxan al modelo del Gobierno Vasco subraya la importancia de un enfoque más inclusivo y participativo. Solo así se podrá asegurar una transición energética que no solo sea sostenible, sino también justa y equitativa para todos los habitantes de Bizkaia.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?