Bizkaia
El 72% de la evasión fiscal se concentra en las grandes empresas y fortunas

29 de septiembre de 2024 | 10:27 am
Sin embargo, menos del 20% de los técnicos de Hacienda persigue a estas empresas.
Un reciente informe ha revelado un dato alarmante sobre la evasión fiscal en el Estado español. El 72% del fraude fiscal se concentra en las grandes empresas y fortunas, lo que supone una importante pérdida de ingresos para las arcas públicas. A pesar de la magnitud de este problema, sorprendentemente menos del 20% de los técnicos de Hacienda están asignados a perseguir el fraude en este ámbito. Este hecho ha generado controversia, ya que gran parte de los recursos humanos de la Agencia Tributaria se destinan a investigar fraudes de menor magnitud, lo que deja desprotegida la lucha contra las grandes corporaciones.
Mientras, casi un 85% de la plantilla investiga el fraude correspondiente a autónomos y pymes (28% del fraude).
Por el contrario, cerca de un 85% de la plantilla de Hacienda se concentra en investigar el fraude que se genera en el ámbito de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan solo el 28% de la evasión fiscal total. Este desequilibrio en la distribución de los recursos provoca una situación desigual, en la que los esfuerzos por combatir el fraude se centran más en los pequeños contribuyentes, mientras que las grandes empresas, responsables de la mayor parte de la evasión, reciben una atención mucho menor.
Este enfoque ha generado críticas desde diversos sectores, que consideran que es necesario ajustar las prioridades de la Agencia Tributaria para mejorar la lucha contra el fraude de las grandes empresas y fortunas, y así garantizar una mayor justicia fiscal. En este sentido, se reclama una redistribución más equitativa de los recursos de Hacienda, con el objetivo de intensificar la vigilancia y el control sobre aquellos sectores que más contribuyen a la evasión fiscal en el país.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025