Bizkaia
El ayuntamiento de Bilbao prevé desahuciar a persona vulnerable en Txurdinaga

23 de enero de 2024 | 11:30 am
En la dinámica urbana de Bilbao, se percibe una creciente preocupación sobre la gestión de la vivienda pública y su impacto en las poblaciones vulnerables. Recientemente, ha surgido una situación que pone en relieve la complejidad de este tema: el Ayuntamiento de Bilbao, regido por el PNV y el PSE-EE, ha anunciado un desahucio programado en el barrio de Txurdinaga. Este caso no es aislado; es más bien un reflejo de una problemática mayor que abarca toda la villa y la provincia de Bizkaia. La persona afectada, actualmente residente en un piso de Viviendas Municipales, carece de alternativas habitacionales, lo que agudiza la gravedad del asunto.
La controversia en torno a la moratoria y su impacto real
Este incidente ha reavivado el debate sobre la eficacia de las políticas de vivienda y, en particular, sobre la moratoria de desahucios para personas vulnerables. Aunque las autoridades han promocionado esta moratoria como una medida de protección, la realidad en las calles de Bilbao parece contar una historia diferente, la acción del Ayuntamiento, en este caso, contradice la promesa de protección y plantea interrogantes sobre la autenticidad y el alcance de estas políticas.
El Sindicato Socialista de Vivienda de Bilbao ha sido una voz crítica en este debate. Han denunciado este caso específico y han llamado la atención sobre la necesidad de medidas más efectivas y humanitarias en la gestión de la vivienda. Además, han organizado una concentración para el día del desahucio, buscando generar conciencia y apoyo para detener este tipo de acciones.
La situación de la vivienda en Bilbao y la búsqueda de soluciones

El caso de Txurdinaga es un ejemplo de los desafíos que enfrenta Bilbao en materia de vivienda. La ciudad, aunque cuenta con un número significativo de viviendas municipales protegidas, parece tener dificultades para ofrecer soluciones permanentes e incondicionales a quienes más lo necesitan. Esta situación no solo afecta a los individuos directamente involucrados en los desahucios, sino que también tiene un impacto más amplio en la comunidad.
La respuesta de la ciudadanía y de organizaciones como el Sindicato Socialista de Vivienda es fundamental para abordar estos desafíos. La participación ciudadana y la presión social pueden ser claves para impulsar cambios en las políticas y prácticas relacionadas con la vivienda. Esta situación, aunque compleja, ofrece una oportunidad para el diálogo, la reflexión y la acción colectiva en busca de un Bilbao más justo y equitativo.
El caso de Txurdinaga no es solo un desahucio más; es un símbolo de la lucha por una vivienda digna y accesible en Bilbao. La comunidad debe enfrentar estos desafíos con un enfoque unificado y solidario, buscando soluciones que atiendan las necesidades de todos sus ciudadanos, especialmente los más vulnerables.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028