Bizkaia
El bilbaíno Antonio Jainaga crea grupo industrial Mirai con €200 millones de inversión
2 de junio de 2023 | 1:52 pm
Mirai no es sólo una palabra japonesa que significa futuro, sino también el nombre de una empresa con una visión audaz para el futuro industrial de Bizkaia. Con un plan para invertir 200 millones de euros en los próximos tres años, Mirai busca un futuro en el que sus inversiones impulsen el crecimiento de la industria vizcaína.
De 15 empresas a un conglomerado industrial
Bajo la dirección de José Antonio Jainaga, presidente de Mirai y también de la siderúrgica Sidenor, la empresa tiene la intención de adquirir una quincena de empresas de diversos sectores industriales. La meta para 2026 es conformar un grupo que facture 500 millones de euros y emplee a 2.000 personas, un salto considerable desde su actual cartera de diez participadas que suman ventas de 100 millones de euros y medio millar de empleados.
Mirai se centra en empresas que se dedican a la transformación del metal y la electrónica. Sin embargo, su objetivo ahora es expandirse a otros sectores, buscando crear un conglomerado con sinergias entre las empresas que lo forman.
Mirai, el inversionista a largo plazo
Mirai se presenta como un inversionista a largo plazo, dispuesto a impulsar el crecimiento de las compañías que adquiere. Su interés se dirige a empresas familiares sin una sucesión clara o aquellas en proceso de reestructuración que necesiten modernizar su negocio.
Mirai busca la mayoría accionarial, preferiblemente el 100% del capital, para poder tener control sobre la gestión. Se interesan por negocios relacionados con el aluminio, el plástico, el cobre y el sector de la salud, principalmente ubicados en Madrid, Valencia y Cataluña, donde se encuentran gran parte de los polos industriales de España.
Crecimiento a través de la adquisición
La estrategia de crecimiento de Mirai se basa en adquirir nuevas empresas. Para el 2023, la empresa tiene planes de consolidar cinco operaciones adicionales, aumentando así el número de sus participadas a quince. Esto llevará al grupo a una facturación superior a los 200 millones de euros y a contar con 1.000 empleados.
La empresa está aumentando su fuerza laboral en consonancia con su plan de crecimiento. Con la intención de contratar a una docena de profesionales de alto nivel, Mirai busca atraer a talentos que puedan contribuir a su visión de futuro.
Desde 2018, Mirai ha invertido 72 millones de euros, cifra que se espera que aumente a 150 millones al cierre de 2022. Con la suma de los 200 millones previstos para el periodo 2024-2026, Mirai está demostrando que está dispuesta a invertir en el futuro industrial de Bizkaia
Más noticias
El PNV pierde la cabeza
6 de febrero de 2025 | 1:40 pm
Andoni Ortuzar se retira y deja el camino libre a Aitor Esteban El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha anunciado su retirada …
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute