Bizkaia
El Bizkaibus a la UPV/EHU un infierno diario
20 de septiembre de 2023 | 4:30 pm
El Dilema Actual del Transporte Público en Bizkaia
Día tras día, estudiantes y docentes se ven inmersos en una maraña de transporte público saturado en Bizkaia, especialmente en las rutas que se dirigen a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en Leioa. Si bien la Diputación Foral de Bizkaia y la dirección de la universidad son conscientes del problema, los esfuerzos por resolverlo han sido escasos.
Cifras que Hablan por sí Solas
Según datos recopilados, la falta de espacio y la sobrecarga en las líneas de Bizkaibus son el pan de cada día para más de 20,000 estudiantes que asisten regularmente a la UPV/EHU. Este escenario se vuelve aún más crítico en horarios punta, donde la demanda supera con creces la oferta de transporte.
Un Diagnóstico Institucional
La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado en varias ocasiones su compromiso con el fomento del transporte público y la movilidad sostenible. Sin embargo, las acciones concretas para abordar la sobrecarga del transporte universitario son insuficientes. A su vez, la UPV/EHU ha señalado en diversos foros la necesidad de colaborar con las autoridades locales para solucionar este asunto.
Qué Propone la UPV/EHU
Desde el campus de Leioa, se han planteado diferentes estrategias para aliviar el tráfico estudiantil, como mejorar las infraestructuras de aparcamiento para bicicletas y promover su uso, o incluso adaptar los horarios académicos para descongestionar los viajes en horarios punta. Sin embargo, estas iniciativas no abordan directamente el problema del hacinamiento en Bizkaibus.
La Importancia de un Transporte Público Eficaz
Un transporte público eficiente y cómodo no solo mejora la calidad de vida de los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar general de la comunidad. Bizkaia, como territorio con una alta concentración de centros educativos, tiene la responsabilidad de brindar soluciones prácticas y efectivas a este problema.
Pasos a Seguir: Acciones con Impacto Directo
Para mitigar esta problemática, es fundamental un acercamiento multidisciplinario que involucre tanto a la administración pública como a las instituciones educativas. Acciones como la ampliación de horarios de los servicios de Bizkaibus, el incremento del número de vehículos en rutas con alta demanda y la implementación de carriles exclusivos para el transporte público, podrían ser soluciones a corto y medio plazo.
Un Llamado a la Acción Colectiva
Es crucial que tanto los responsables políticos como los ciudadanos tomen cartas en el asunto. La sociedad civil debe alzar la voz y exigir cambios tangibles, mientras que las instituciones deben dejar a un lado la burocracia y actuar con decisión y prontitud.
Conclusión: Un Camino por Recorrer
La situación de la movilidad estudiantil en Bizkaia, especialmente en lo que respecta al acceso a la UPV/EHU, es una asignatura pendiente que requiere de acciones inmediatas y efectivas. La colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia y la UPV/EHU es esencial para lograr soluciones que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general. Es tiempo de pasar de las palabras a los hechos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades