Bizkaia
El Bizkaibus a la UPV/EHU un infierno diario

20 de septiembre de 2023 | 4:30 pm
El Dilema Actual del Transporte Público en Bizkaia
Día tras día, estudiantes y docentes se ven inmersos en una maraña de transporte público saturado en Bizkaia, especialmente en las rutas que se dirigen a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en Leioa. Si bien la Diputación Foral de Bizkaia y la dirección de la universidad son conscientes del problema, los esfuerzos por resolverlo han sido escasos.
Cifras que Hablan por sí Solas
Según datos recopilados, la falta de espacio y la sobrecarga en las líneas de Bizkaibus son el pan de cada día para más de 20,000 estudiantes que asisten regularmente a la UPV/EHU. Este escenario se vuelve aún más crítico en horarios punta, donde la demanda supera con creces la oferta de transporte.
Un Diagnóstico Institucional
La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado en varias ocasiones su compromiso con el fomento del transporte público y la movilidad sostenible. Sin embargo, las acciones concretas para abordar la sobrecarga del transporte universitario son insuficientes. A su vez, la UPV/EHU ha señalado en diversos foros la necesidad de colaborar con las autoridades locales para solucionar este asunto.
Qué Propone la UPV/EHU
Desde el campus de Leioa, se han planteado diferentes estrategias para aliviar el tráfico estudiantil, como mejorar las infraestructuras de aparcamiento para bicicletas y promover su uso, o incluso adaptar los horarios académicos para descongestionar los viajes en horarios punta. Sin embargo, estas iniciativas no abordan directamente el problema del hacinamiento en Bizkaibus.
La Importancia de un Transporte Público Eficaz
Un transporte público eficiente y cómodo no solo mejora la calidad de vida de los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar general de la comunidad. Bizkaia, como territorio con una alta concentración de centros educativos, tiene la responsabilidad de brindar soluciones prácticas y efectivas a este problema.
Pasos a Seguir: Acciones con Impacto Directo
Para mitigar esta problemática, es fundamental un acercamiento multidisciplinario que involucre tanto a la administración pública como a las instituciones educativas. Acciones como la ampliación de horarios de los servicios de Bizkaibus, el incremento del número de vehículos en rutas con alta demanda y la implementación de carriles exclusivos para el transporte público, podrían ser soluciones a corto y medio plazo.
Un Llamado a la Acción Colectiva
Es crucial que tanto los responsables políticos como los ciudadanos tomen cartas en el asunto. La sociedad civil debe alzar la voz y exigir cambios tangibles, mientras que las instituciones deben dejar a un lado la burocracia y actuar con decisión y prontitud.
Conclusión: Un Camino por Recorrer
La situación de la movilidad estudiantil en Bizkaia, especialmente en lo que respecta al acceso a la UPV/EHU, es una asignatura pendiente que requiere de acciones inmediatas y efectivas. La colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia y la UPV/EHU es esencial para lograr soluciones que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general. Es tiempo de pasar de las palabras a los hechos.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025