Bizkaia
El caso Bateragune y el ‘lawfare’ según Arnaldo Otegi

18 de enero de 2024 | 5:00 pm
Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, ha denunciado recientemente el caso Bateragune como un ejemplo de ‘lawfare’ contra el movimiento independentista vasco
Tras el cierre definitivo del proceso por parte del Tribunal Constitucional, Otegi ha ofrecido una lectura política del caso que marcó una etapa crítica tanto para él como para otros miembros destacados de la izquierda abertzale.
En una comparecencia en la sede de EH Bildu en Donostia, Otegi, acompañado por Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta, también condenados en el caso Bateragune, ha expuesto su visión sobre los hechos y las consecuencias políticas derivadas de este proceso judicial.

Una lucha contra la estrategia política del estado español
El caso Bateragune, que implicó la condena y posterior prisión de Otegi y otros miembros de la izquierda abertzale, ha sido interpretado por ellos como un acto de persecución política. Según Otegi, el Estado buscaba impedir un cambio en la estrategia de la izquierda abertzale y mantener activa a ETA.
La decisión del Tribunal Constitucional de no repetir el juicio, tras la anulación de las condenas por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), ha sido recibida como una victoria por Otegi y sus compañeros. Este hecho, sin embargo, no borra los 15 años de lo que él describe como persecución política y ‘lawfare’.
Otegi ha sido claro al afirmar que con esta operación, el Estado quería evitar que la violencia armada de ETA desapareciera de la política. “Por eso nos quitaron de la circulación a los que estábamos trabajando para que eso ocurriera”, ha declarado.
El reconocimiento del sufrimiento y la búsqueda de la convivencia
Además de analizar las implicaciones políticas del caso Bateragune, Otegi ha hecho un llamamiento a la reflexión y al reconocimiento de los múltiples sufrimientos vividos en Euskadi. Ha mencionado la ‘Declaración del 18 de octubre’ de 2021, donde la izquierda abertzale reconoció su parte de responsabilidad en el sufrimiento de Euskadi, afirmando que “nunca debió haber sucedido”.
Otegi también ha instado al Estado a reconocer que no es posible neutralizar el independentismo vasco o catalán mediante métodos antidemocráticos. Subraya la necesidad de asentar una convivencia justa y verdadera en el país, y de reconocer la plurinacionalidad del Estado español.
Futuras reclamaciones y el rol de los abogados
Respecto a posibles reclamaciones por los años de prisión basados en una sentencia anulada, Otegi ha indicado que este tipo de cuestiones técnicas están en manos de los abogados, mientras que él y sus compañeros se han centrado en dar una lectura política a los hechos.
En conclusión, el caso Bateragune, según la perspectiva de Arnaldo Otegi y EH Bildu, es un claro ejemplo de cómo la política y la justicia pueden entrelazarse en casos de alto perfil. La resolución de este caso no solo cierra un capítulo en la historia política de Euskadi, sino que también abre un debate sobre la forma en que se gestionan los conflictos políticos y la persecución judicial en el contexto de movimientos independentistas.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo