Bizkaia
El Colegio de Médicos de Bizkaia insta a la población a participar en la vacunación

9 de octubre de 2023 | 1:27 pm
La seguridad y eficacia de las vacunas se ha consolidado como un pilar indiscutible en el combate contra la pandemia actual y otras enfermedades. En esta misión crítica, el Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB) ha elevado su voz, advirtiendo sobre los peligros del escepticismo respecto a las vacunas y, de manera más enfática, urgiendo a la población a participar activamente en las próximas campañas de vacunación.
La Trascendencia de la Vacunación en la Actualidad
La vacunación, como herramienta preventiva, ha probado ser un instrumento vital para salvaguardar la salud pública. Con el inicio inminente de la campaña de vacunación en la Comunidad Autónoma Vasca, el 9 y 30 de octubre para los grupos vulnerables y la población general respectivamente, el CMB no sólo reconoce, sino que apoya con vehemencia la aplicación de la vacuna contra el SARS-CoV-2 y la gripe.
El respaldo de este colegiado no es infundado. La eficacia y fiabilidad de las vacunas contra la Covid han sido validadas mediante procesos rigurosos de diseño y fabricación, que se apegan estríctamente a principios de seguridad y a la evidencia científica más sólida. La Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea del Medicamento son apenas dos de las prestigiosas entidades que avalan estas afirmaciones, junto a la comunidad científica global y la casi totalidad de los servicios de salud de los países europeos.
Enfrentando a los Antivacunas con Firmeza
Con una seriedad y deber inquebrantables, los responsables del CMB también han tomado una postura decidida y crítica frente a los mensajes difundidos por grupos antivacunas, incluyendo tanto a particulares como a profesionales de la sanidad. Estos mensajes, construidos a menudo sobre argumentos precarios y altamente cuestionables, no solo están sembrando una alarma social injustificada, sino que también están en franca contraposición con el Código de Deontología Médica.
El Compromiso Moral y Ético de los Profesionales Médicos
Los profesionales médicos, regidos por un estricto código de ética, están incondicionalmente comprometidos con la promoción y protección de la salud pública. En este contexto, lanzar mensajes que contrarían la vasta evidencia científica sobre las vacunas no es simplemente un acto de mala información, sino una violación directa de los principios que rigen la práctica médica ética y profesional.
Solidaridad y Responsabilidad Compartida
La necesidad de vacunarse trasciende la protección individual. Se trata de un acto de solidaridad colectiva, en el que cada individuo contribuye al bienestar general, ayudando a crear un escudo protector que resguarda a los más vulnerables entre nosotros. Cada dosis administrada no solo protege a quien la recibe, sino que también fortalece la inmunidad colectiva, apuntalando así nuestra defensa compartida contra estos virus.
Conclusión: La Esperanza de una Sociedad Protegida
El CMB, con su invitación a la ciudadanía a vacunarse, no está simplemente promoviendo una campaña; está invocando a la unión y a la acción en pro de una causa que nos afecta a todos por igual. En este punto de nuestra historia, en el que la esperanza y la acción coordinada son más cruciales que nunca, acoger este llamado es imperativo. Porque una sociedad que se vacuna no sólo está más protegida, sino que también está un paso más cerca de recuperar la normalidad y de construir un futuro más seguro y saludable para todos.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025