Bizkaia
El consumo de tabaco alcanza niveles mínimos en Euskadi

29 de abril de 2024 | 9:00 pm
Euskadi marca un hito en su historia con la tasa más baja de consumo de tabaco
En los últimos años, Euskadi ha experimentado una notable reducción en el consumo de tabaco, alcanzando en 2023 el menor índice de fumadores diarios registrado hasta la fecha. Este logro no es producto de la casualidad, sino resultado de una estrategia bien articulada y persistentemente aplicada por el Departamento de Salud del Gobierno vasco a través de la iniciativa Euskadi Libre de Humo. Este programa incluye la difusión de guías educativas y campañas de sensibilización dirigidas a diversos segmentos de la población, incluidas medidas específicas para el embarazo.
La Encuesta sobre Adicciones de Euskadi de 2023 destaca que solo el 19,7% de la población consume tabaco diariamente, una cifra que refleja el éxito de las políticas implementadas. Además, es fundamental señalar que el descenso en el consumo no solo se limita al tabaco, sino que también abarca otras sustancias como el cannabis y el alcohol, mostrando una tendencia general hacia estilos de vida más saludables entre los vascos.
El impacto de las campañas de sensibilización y educación en la comunidad vasca
El análisis de los datos revela que las campañas de concienciación y educación han tenido un impacto considerable, especialmente entre los jóvenes y los hombres en general. Sin embargo, el grupo de mujeres entre 55 y 75 años muestra un descenso menos pronunciado en el consumo de tabaco. Este dato es crucial para redirigir esfuerzos y adaptar las estrategias de intervención para ser más efectivas en este segmento de la población.

La reducción en el consumo de cigarrillos no es el único indicativo de cambio; el auge del cigarrillo electrónico es otro factor destacable. Desde 2017, el uso de este dispositivo ha aumentado significativamente, cuadruplicándose hasta alcanzar el 15% en 2023. Este fenómeno podría interpretarse como una transición hacia alternativas percibidas como menos nocivas, aunque no exentas de riesgos para la salud.
Además, casi el 80% de los encuestados afirmó no haber fumado en el último mes, y la mitad de los fumadores intentaron abandonar el hábito, lo que refleja una creciente conciencia sobre los riesgos asociados al tabaquismo. Este cambio en la percepción y comportamiento de la población puede atribuirse en gran parte a las iniciativas de educación y prevención impulsadas desde el ámbito público.
Lucha contra el tabaquismo en Euskadi
Los datos son claros y alentadores, pero también son un recordatorio de que aún queda trabajo por hacer. La adaptación continua de las políticas públicas será esencial para mantener y acelerar esta tendencia descendente en el consumo de tabaco. Es crucial continuar con las campañas de sensibilización y adaptarlas a las necesidades y características específicas de los diferentes grupos de la población.
La experiencia de Euskadi ofrece valiosas lecciones sobre cómo las políticas bien dirigidas y sostenidas pueden conducir a mejoras significativas en la salud pública. El compromiso con la educación, la prevención y el soporte a quienes desean dejar de fumar es fundamental para construir una sociedad más saludable. Así, Euskadi se está posicionando no solo como líder en la reducción del consumo de tabaco, sino también como un ejemplo a seguir en la promoción de hábitos de vida saludables a nivel global.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial