Bizkaia
Bomberos de Bizkaia incorporan a Colossus robot de última generación

19 de octubre de 2024 | 7:38 am
Un nuevo aliado para intervenciones de alto riesgo
El cuerpo de bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia cuenta desde hoy con un nuevo miembro, ‘Colossus’, un robot especializado en intervenciones de alto riesgo y complejidad. De media tonelada de peso y resistente a temperaturas de hasta 800ºC, es el primero de estas características que está operativo en España. Un dispositivo similar intervino en la extinción del incendio de la catedral Notre Dame de París.
Una colaboración entre instituciones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha recibido del presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, un robot eléctrico multifunción de última generación, dentro del convenio de colaboración que mantienen desde 1996. Este innovador equipamiento será utilizado por los miembros del Servicio Foral de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación, en virtud del acuerdo de colaboración suscrito entre ambas entidades.
Según señalan, este robot eléctrico se encuentra “entre los más potentes del mundo y es el primero de estas características que operará en un servicio de bomberos y bomberas a nivel estatal”. Se trata de una máquina no tripulada terrestre, dirigida por control remoto, que asume el riesgo ante situaciones peligrosas o de alta complejidad, como incendios, ambientes altamente contaminados o derrumbes, minimizando el riesgo para los bomberos.
Características técnicas y aplicaciones de ‘Colossus’
El robot, con 500 kilos de peso, está montado sobre orugas, lo que le permite superar obstáculos de hasta 30 centímetros de altura, subir y bajar escaleras, ascender pendientes de más de 40º, empujar y desplazar cargas de hasta una tonelada. Además, su sistema de autoprotección por agua proporciona una resistencia a picos de temperaturas extremas -hasta 800ºC.
Entre sus múltiples aplicaciones, además de la extinción de incendios, el robot está concebido para otros trabajos como rescates, evacuación y traslado de víctimas, transporte de equipos y herramientas pesadas en entornos difíciles, desempeñar labores de reconocimiento y toma de mediciones de diversas variables como temperatura, toxicidad, oxígeno disponible y atmósferas explosivas.
Un proyecto de alta tecnología y colaboración
Colossus, situado en el parque de bomberos vizcaíno de Artaza, está equipado con un sistema de baterías intercambiables que permite una autonomía de hasta 16 horas. Fabricado en Francia por Shark Robotics, cuenta con un monitor de extinción de agua y espuma de 3.000 l/min, cámaras ópticas y térmicas con visión de 360º, y una capacidad de carga de más de 500 kg. Estas características técnicas refuerzan su versatilidad en situaciones críticas, asegurando un despliegue rápido y eficaz con un mínimo mantenimiento.
El robot multifunción y el camión-grúa, que han supuesto una inversión total de 607.773 euros, forman parte del convenio de colaboración entre la Diputación y la autoridad portuaria, por el que los bomberos actúan como el grupo de intervención en el Puerto de Bilbao, conforme al Plan de Autoprotección del Puerto. Por su parte, la autoridad portuaria dota de equipos avanzados y formación especializada.
Un paso hacia la innovación en seguridad
“Consensuamos siempre la adquisición de todo equipamiento con los profesionales que prestan este servicio. En esta ocasión, además, se ha aliado la utilidad con la innovación, la alta tecnología y, algo primordial, la seguridad”, ha recordado Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria. “Esta nueva dotación, como todas las anteriores, se podrá utilizar tanto dentro como fuera del Puerto, en cualquier incidente que pudiera ocurrir en Bizkaia”, añadió.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?