Bizkaia
El documental «La fábrica de mi padre»: un homenaje a la historia industrial de Bizkaia

15 de mayo de 2024 | 12:30 pm
Un recorrido por la memoria obrera e industrial de Bizkaia a través de los testimonios de sus protagonistas
En la historia reciente de Bizkaia, pocos documentos han logrado capturar la esencia de una época con tanta profundidad y sensibilidad como el documental “La fábrica de mi padre”. Esta obra, dirigida por Mikel Toral y Txutxi Paredes, ofrece una ventana única a la vida de los trabajadores de grandes empresas durante la segunda industrialización de la región, entre los años 1950 y 1990.
El documental se centra en empresas icónicas como Altos Hornos de Vizcaya, Artiach y La Naval, entre otras. A través de los relatos de más de veinte trabajadores, se reconstruye no solo el paisaje industrial sino también el social, mostrando cómo estas fábricas se convirtieron en el corazón palpitante de la comunidad. Las voces de los protagonistas, llenas de recuerdos y emociones, tejen una narrativa que va más allá de la mera historia laboral; hablan de sueños, desafíos y triunfos.
La estructura social y política del Bizkaia industrial se descifra a través de sus fábricas
Uno de los aspectos más destacados del documental es su capacidad para transmitir la conexión personal que los trabajadores sienten con sus lugares de trabajo. Estos no eran solo espacios de labor diaria, sino sitios donde se forjaron identidades y se luchó por derechos laborales que eventualmente beneficiarían a toda la sociedad. El film destaca la importancia de preservar el patrimonio industrial no solo como un acto de memoria histórica, sino también como reconocimiento al valor humano y social que estas industrias albergaron.

La labor de Mikel Toral y Txutxi Paredes ha sido posible gracias al apoyo del Departamento Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, y su esfuerzo se enmarca dentro de un movimiento más amplio por reconocer y valorar la historia obrera de la región. La Diputada de Empleo, Teresa Laespada, ha resaltado el documental como un «trabajo de memoria justo y necesario» que subraya el duro trabajo y la generosidad de miles de personas que, con su sudor, contribuyeron significativamente al bienestar actual del Territorio Histórico.
Además de su valor histórico y social, «La fábrica de mi padre» es un llamado a la reflexión sobre cómo la historia laboral influye en las realidades presentes y futuras de Bizkaia. El documental incita a la audiencia a mirar más allá del hierro y el acero para ver las historias humanas que esos materiales encierran.
Este documental no solo documenta una era importante, sino que también sirve como un recordatorio vital de que la historia está hecha de personas, no solo de hechos y cifras. Es una obra que resonará con aquellos que vivieron esos tiempos, así como con nuevas generaciones que buscan entender mejor el legado de sus antepasados.
En conclusión, “La fábrica de mi padre” no es solo un documental; es un monumento a la resiliencia, la comunidad y la historia viva de Bizkaia. Con cada testimonio, se fortalece el puente entre el pasado y el presente, permitiendo que nuevas generaciones aprecien y aprendan de las luchas y victorias de aquellos que les precedieron. Este documental es una pieza esencial para entender no solo la historia de Bizkaia, sino también la importancia de recordar y honrar a aquellos que han hecho posible nuestro presente.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028