Bizkaia
El ejercicio físico más allá del aeróbico: El entrenamiento de resistencia incluso para mayores

28 de octubre de 2023 | 9:00 am
En un mundo donde la actividad física se ha convertido en un pilar fundamental para mantener una vida saludable, las guías de ejercicio físico han puesto un gran énfasis en el ejercicio aeróbico (EA) como la forma primordial de actividad. Sin embargo, y aunque el EA tiene una base de evidencia más amplia en términos de beneficios para la salud, es imperativo poner el foco también en el entrenamiento de resistencia (ER). En este artículo, daremos un paseo por la importancia creciente del ER, y cómo este tipo de ejercicio está cobrando protagonismo, especialmente en las etapas avanzadas de la vida.
El ejercicio aeróbico y su reinado
Todos sabemos que el ejercicio es bueno para nosotros, y por mucho tiempo hemos asociado esta idea directamente con el ejercicio aeróbico. La herencia del Dr. Kenneth Cooper y su creación del término “aeróbicos” ha dejado una marca indeleble en nuestra percepción del ejercicio. En 1989, un estudio liderado por el Dr. Steven Blair concluyó que un mayor nivel de forma física retrasaba la mortalidad, reduciendo las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Estos hallazgos, junto a otros estudios y datos, han cimentado el EA como una parte esencial de las guías de actividad física globales, recomendando 150 minutos de EA moderado a intenso.
Sin embargo, es aquí donde el entrenamiento de resistencia comienza a ganar terreno. A pesar de ser muchas veces el “olvidado” de las guías, el ER está comenzando a ser reconocido por sus beneficios únicos y necesarios, especialmente con el avance de la edad.
Entrenamiento de resistencia: Un cambio de perspectiva
El ER ha sido tradicionalmente asociado con atletas de fuerza, aquellos que buscan desarrollar músculo y potencia. Pero, lejos de ser una práctica exclusiva para este grupo, el ER está emergiendo como una forma de ejercicio indispensable para una buena salud y un envejecimiento saludable.
El cuerpo de evidencia que respalda los beneficios del ER está creciendo, mostrando que en algunos casos puede ser tan efectivo como el EA para mitigar la progresión de ciertas enfermedades crónicas y retrasar la mortalidad. Y lo que es más, puede ser particularmente potente para prevenir el declive funcional en las etapas avanzadas de la vida.
Beneficios únicos y necesarios
Si bien el EA juega un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de la aptitud cardiorrespiratoria, el ER se lleva la delantera cuando se trata de fuerza muscular y potencia. Estas son capacidades físicas que se vuelven cada vez más importantes a medida que envejecemos, ayudándonos a mantener nuestra independencia y calidad de vida.
Barreras y soluciones para la adopción del entrenamiento de resistencia
A pesar de sus beneficios, las tasas de participación en ER son bajas, especialmente en comparación con el EA. Esto puede deberse a la falta de conocimiento sobre sus beneficios para la salud y a la percepción de que es un tipo de ejercicio exclusivo para atletas de fuerza.
Para cambiar esta percepción y fomentar una mayor adopción del ER, es crucial promover el conocimiento de sus beneficios para la salud y trabajar para eliminar las barreras que impiden a las personas participar en este tipo de actividad. Esto puede incluir proporcionar más oportunidades y espacios para el ER, así como fomentar un cambio cultural que reconozca y valore los múltiples beneficios del ER para personas de todas las edades y habilidades.
Conclusión: Un futuro más fuerte y saludable
En resumen, tanto el ejercicio aeróbico como el de resistencia tienen un papel crucial que desempeñar en el mantenimiento de una buena salud. El entrenamiento de resistencia, lejos de ser una práctica exclusiva para atletas de fuerza, es un componente esencial de un enfoque holístico del ejercicio, proporcionando beneficios únicos y necesarios, especialmente a medida que envejecemos.
Al promover un mayor conocimiento de estos beneficios y trabajar para eliminar las barreras para la participación, podemos fomentar una adopción más amplia del ER, contribuyendo a un futuro más fuerte y saludable para todos.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025